banernatsol.jpg

CONGESTIÓN NASAL
INICIO
RADIO NATSOL
IRIDOLOGIA COMPUTARIZADA
4LIFE NICARAGUA
TEMAS DE SALUD 4LIFE
PADECIMIENTOS
JUGOS QUE DAN VIDA
PLANTAS MEDICINALES
RECETAS
Cama Jade
DONDE ESTAMOS?
Que es la Medicina Natural
NUESTRA POLITICA
DANOS TU OPINION
TIPS PARA SU SALUD

CONGESTIÓN NASAL

Definición
Se trata de la obstrucción en las fosas nasales, que se produce cuando la mucosa (membrana que cubre el interior de la nariz) se inflama como respuesta al ataque de virus y bacterias causantes del resfriado o la gripe, o bien, si se sufre alguna alergia o rinitis. En consecuencia, la respiración se dificulta y hay producción excesiva de moco, regularmente, transparente y líquido.

Causas

  • Catarro.
  • Gripe.
  • Cambios bruscos de temperatura.
  • Inhalación de sustancias irritantes, como thiner, amoniaco, humo, pegamentos, entre otras.
  • Alergia.
  • Sinusitis.
  • Bronconeumonía.
  • Bronquitis.
  • Laringitis.
  • Faringitis.
  • Contaminación ambiental.
  • Fumar.
  • Resequedad nasal.
  • Rinitis.

Síntomas

  • Dificultad y molestia al respirar.
  • La voz se escucha distinta.
  • Moco líquido y transparente.
  • Puede acompañarse de estornudos, ojos llorosos, fiebre, dolores de garganta, cabeza y muscular.

Diagnóstico

  • Debido a que es un síntoma y no una enfermedad, debe evaluarse junto con otros malestares que presente el paciente, con el fin de determinar si se produjo a causa de simple resfriado, gripe, sinusitis, infecciones en vías respiratorias más graves (bronconeumonía, bronquitis, laringitis, faringitis) o alergia.

Prevención

  • Cubrirse en épocas de frío, pues aunque éste no es causa de infecciones respiratorias, provoca que el organismo se debilite y sea susceptible a sufrirlas.
  • Lavarse bien las manos, ya que ahí se alojan secreciones contaminadas que contienen muchos virus. Asimismo, se recomienda el uso de pañuelos desechables y protegerse nariz y boca al toser o estornudar.
  • No fumar, ya que el humo de cigarro irrita las vías respiratorias. Debido a que llega a ser complicado dejar este hábito, se recomienda usar un deshabituante del tabaco.
  • Tener una dieta que incluya vitamina C es indispensable para prevenir las enfermedades respiratorias. De manera natural se encuentra en naranja, guayaba, limón, coles de bruselas, coliflor, fresas, kiwi, melón y pimiento verde, por lo que deben consumirse en mayor cantidad. Otra opción para completar este requerimiento son los suplementos vitamínicos y los complementos alimenticios.
  • Evitar contacto con los elementos que producen alergia, como pelo de animales, polen y polvo, entre otros.

Tratamiento

  • Es necesario mantener la humedad necesaria en vías respiratorias mediante la inhalación de vapor, pues ello ayuda a descongestionar la nariz.
  • Puede recurrirse a soluciones que alivian la congestión nasal, ya que reducen el flujo de sangre hacia la zona afectada facilitando la ventilación de la nariz. Al desaparecer la obstrucción se evita que los fluidos infectados invadan los senos nasales y las trompas de Eustaquio.
  • Cuando es síntoma de gripe o resfriado, también pueden utilizarse antigripales que se venden sin receta, pues estos medicamentos permiten que el moco fluya al exterior.
  • Si es producto de un reacción alérgica es recomendable tomar un antihistamínico.
  • El dolor de cabeza puede controlarse con un analgésico y la fiebre con un antipirético.
  • Existen antitusivos y expectorantes que además de aliviar la tos, ayudan a descongestionar las vías respiratorias.
  • Hay algunas infusiones de hierbas que ayudan a aliviar el malestar.
  • La limpieza de la nariz debe realizarse en forma delicada, procurando no sonarse con fuerza, pues ello puede provocar sinusitis o daño a los oídos.

Disclaimer: The information provided on this site is intended for your general knowledge only and have not been evaluated by the Food and Drug Administration. Our products are not intended to diagnose, treat, cure or prevent any disease. We strongly recommend that always seek the advice of your physician or other qualified health care provider with any questions you may have regarding a medical condition. Natsol LLC. © 2013 Copyright © 2000-2013 Natsol LLC. All Right Reserved