banernatsol.jpg

JUGOS QUE TE DAN VIDA

INICIO
RADIO NATSOL
IRIDOLOGIA COMPUTARIZADA
4LIFE NICARAGUA
TEMAS DE SALUD 4LIFE
PADECIMIENTOS
JUGOS QUE DAN VIDA
PLANTAS MEDICINALES
RECETAS
Cama Jade
DONDE ESTAMOS?
Que es la Medicina Natural
NUESTRA POLITICA
DANOS TU OPINION
TIPS PARA SU SALUD

704-302-1246

Los zumos o jugos de frutas y verduras tienen un sinfín de propiedades que hacen de ellos una bebida ideal, especialmente en verano. Esas propiedades dependerán, por supuesto, de la variedad de frutas o verduras utilizada en esos zumos o jugos.


¿Engordan los zumos?

Los zumos de fruta o verdura tendrán más o menos calorías según los alimentos que contengan pero los problemas reales son:

Hay que consultar la etiqueta del producto ya que la mayoría llevan azúcar añadido y otros endulzantes lo cual aumenta el número de calorías. Es muy importante que sean "zumos sin azúcar añadido".

Cuando tenemos personas sobrealimentadas (obesas) y que además beben zumos en todas las comidas en lugar de agua, evidentemente estamos aumentando las calorías consumidas y en esos casos nos engordará.

Nuestro consejo es que hemos de beber agua en las comidas y que los zumos sean parte de una merienda o de un desayuno. Puede estar muy bien para tomar entre horas, especialmente aquellas personas que acostumbran a no tomar nada o que toman sólo café, bebidas artificiales o bollería industrial.

¿Deben de tomar zumos los bebés de menos de 6 meses?

Muchos pediatras recomiendan darles sólo unas cucharaditas al día y solo sin son naturales (sin aditivos químicos) y que no sean ácidos (mejor de manzana o pera). No es conveniente dárselos en biberón (mamila) ya que eso facilita que beban mucho más.

Nunca deben sustituir la leche materna o la fórmula de continuación que nos haya recomendado nuestro pediatra ya que podríamos tener una desnutrición.

Hay que vigilar siempre que introducimos alimentos nuevos. Observaremos si va mejor al baño o si, en cambio, va con diarrea o estreñimiento. También hay que vigilar si hay dolores abdominales, gases, etc.

¿Son seguros los zumos?

Si no hay garantía de la calidad de la fruta o si pensamos que llevan agua o cubitos de hielo es mejor que sean pasteurizados ya que, sobre todo en zonas más calurosas, podrían ser un caldo de cultivo ideal para las Salmonellas.

Si por el contrario, no llevan agua añadida, ni hielo (o si no hay garantía de la calidad del agua con el que se elaboren) y los preparamos nosotros mismos al momento, en general, no debe de haber ningún problema. Hemos de revisar que solo contengan la fruta o la verdura y nada más.

Las personas diabéticas también deberán optar antes por una fruta que por un zumo ya que la fibra siempre tiende a impedir que absorbamos demasiados azúcares. Su doctor le indicará la dosis diaria de fruta o zumos que pueda tomar.

¿Pueden los zumos producir caries?

El abuso de alimentos azucarados y del dulce, en general, puede favorecer la caries.

Por supuesto si el médico valora que la persona toma demasiados zumos aconsejará que tome menos (que no contengan azúcares añadidos) y sobre todo que lo haga en forma de fruta entera.

Hipócrates en la Antigua Grecia ya decía que la diferencia entre un veneno y un medicamento a veces solo depende de la dosis. Es importante no abusar de nada y beber, como norma, agua.
En esta sección sobre zumos os queremos mostrar como obtener el máximo beneficio de ellos.

    Hablaremos también sobre las diferentes cualidades que existen
  • Zumos naturales (de fruta exprimida).
  • Zumos a partir de concentrados.
  • Zumos s enriquecidos.
  • Zumos con endulzantes o zumos con aditivos químicos... y sobre todo los zumos más convenientes para casos muy concretos.

 
 
 
 
 
LISTADOS DE ENFERMEDADES Y ZUMOS

DIFERENTES JUGOS
dietas.jpg
 

 

ACNÉ Disminuya el consumo de grasas, natillas, chocolate y leche no desnatada. Utilice:

* 450 ml de zanahoria MÁS uno de los siguientes:
+ 175 ml de espinaca; 100 ml de lechuga.
+ 275 ml de zanahorias más 175 ml de espinacas.
+ 175 ml de espárragos.

ALERGIAS La sensibilidad a diversas sustancias, o incluso a la luz del sol, puede dar lugar a condiciones alérgicas. Lo primero que hay que hacer es encontrar la causa y evitar el contacto con ella.
Los zumos siguientes no son tanto remedios como
fortalecedores generales:

* 225 ml de zanahoria; 225 ml de remolacha (sólo la raíz)
* 50 ml de alcachofa; 275 ml de apio.
* 350 ml de zanahoria; 100 ml de apio.
* 225 ml de zanahoria; 225 ml de patata.
Tome al día dos de las combinaciones anteriores.

AMÍGDALAS Como en el caso de las vegetaciones, la extirpación suele ser innecesaria. Las amígdalas son importantes para el control de la infección, y no deben perderse sin la debida consideración.
Los zumos que hay que utilizar son:

* 225 ml de cebolla; 225 ml de zanahoria.
* 50 g de rábanos picantes (rallados); 25 ml de ajo; * 375 ml de piña. Más cualquiera de los siguientes:
* 225 ml de zanahoria; 225 ml de apio.
* 175 ml de alfalfa; 50 ml de apio; 225 ml de zanahoria.
* 225 ml de manzana; 225 ml de apio o zanahoria.

ANEMIA No en la Anemia perniciosa que debe ser tratada por un médico, sino en la Anemia simple.
Tome dos de las combinaciones siguientes:

* Berros, 50 ml.; rábanos picantes (rallados), 25 ml.
* 350 ml de espinacas.
* 275 ml de zanahorias; 175 ml de espinacas.
* 175 ml de zanahorias; 175 ml de hinojo; 175 ml de remolacha.
* 225 ml de hinojo; 175 ml de zanahoria; 50 ml de espinacas.
* 175 ml de zanahoria; 275 ml de remolacha.
* 225 ml de hinojo; 225 ml de remolacha.
* 100 ml de puntas de nabos; 100 ml de zanahoria.
* 175 ml de espinacas; 50 ml de berros.
* 225 ml de puntas de nabos; 75 ml de berros; 150 ml de espinacas.
* 75 ml de berros; 225 ml de zanahorias; 150 ml de remolacha.
* 275 ml de ortiga; 50 ml de berros; 100 ml de remolacha.
* 220 ml de tomate; 100 ml de zanahoria; 150 ml de espinacas.

ANEMIA PERNICIOSA Debe ser tratada por un médico. Los vegetarianos pueden ser proclives a sufrirla, y por tanto deben tomar de forma regular y como medida preventiva:

* 450 ml de consuelda.

ANGINA DE PECHO Los zumos naturales pueden ser útiles como medida de apoyo. Evite las situaciones de tensión.Evite todas las grasas endurecidas.Mantenga un peso normal.Haga con regularidad ejercicios suaves. Tome una de las tres combinaciones siguientes:

* 275 ml de piña; 175 ml de papaya.
* 25 ml de ajo; 225 ml de cebolla; 75 ml de perejil;
100 ml de naranja.
* 25 ml de ajo; 275 ml de naranja; 150 ml de piña.
rábanos picantes rallados , 25 g.; 425 ml de zanahoria.

ANTIBIÓTICOS A veces, en una emergencia, el médico ha de prescribir antibióticos como modo de preservar la salud, pero nunca deben de darse a la ligera por dolencias menores.
Los antibióticos destruyen las bacterias buenas y las malas sin discriminación. Por tanto, es necesario restablecer una buena flora gástrica después del tratamiento con antibióticos.
Se recomiendan estos zumos:

* 275 ml de manzana.
* 275 ml de pepino; 25 ml de ajo.
* 275 ml de cebolla; 15 ml de ajo.
* 450 ml de papaya.
Tomar yogurt natural diariamente.

ARTERIAS (Arterioesclerosis) Mantenga el peso correcto. Utilice una dieta rica en aceites poliinsaturados y baja en grasa duras. Haga ejercicios suaves con regularidad; la natación y el correr o andar son convenientes. Se cree que pueden ser valiosos 500 mg. diarios de vitamina E. No coma más de un huevo a la semana. Evite el azúcar y los alimentos refinados.
Tome todos los días un zumo de cada grupo:

Grupo A
* 275 ml de zanahoria; 175 ml de espinacas.
* 225 ml de zanahoria; 100 ml de apio; 100ml de remolacha.
* 225 ml de zanahoria; 100 ml de apio; 50 ml de espinacas;50 ml de perejil.
* 225 ml de zanahoria: 225 ml de ortiga.

Grupo B
* 175 ml de piña; 50 ml de ajo; 225 ml de zanahoria.
* 275 ml de piña; 175 ml de papaya.
* 450 ml de piña.
* 450 ml de papaya.

Grupo C
* 25 g de rábanos picantes (rallados).
* 50 ml de ajo.

ARTRITIS Cuando se han producido cambios en los huesos ya no es posible la inversión. Por eso es sorprendente el gran número de personas que busca y encuentra alivio de la artritis en los remedios naturales. El hecho es que la movilidad puede recuperarse cuando no, EVITAR que el proceso degenerativo vaya a más. En ello pueden ayudar los poderes curativos de las plantas.
Tome todo el apio que pueda; casi un litro al día es lo ideal.
El apio debe tomarse con uno o más de los zumos siguientes:

* 275 ml de pepino; 175 ml de ortigas.
* 450 ml de pomelo (si puede).
* 375 ml de ortiga; 75 ml de perejil.
* 225 ml de espinacas; 50 ml de perejil; 175 ml de pepino u ortiga.
* 175 ml de pepino; 200 ml de remolacha; 75 ml de berros.

ASMA Por ejemplo, una de cada diez personas sufre de ésta agotadora dolencia, que produce un espasmo nervioso de los bronquíolos que se llenan de mucosidad. A veces la causa puede encontrarse y evitarse. Pruebe cada combinación al menos durante una semana completa cuando sean de esperar los ataques. Si encuentra la que le ayuda, manténgala todo el tiempo que le sea de utilidad:

* 550 ml de pomelo.
* 275 ml de zanahoria; 275 ml de apio.
* 350 ml de zanahoria; 225 ml de espinacas.
* 100 g de rábanos picantes (rallado); 100 ml de limón; 350 ml de agua.
* 375 ml de zanahoria; 200 ml de rábano (raíces y puntas).
* 225 ml de lechuga; 350 ml de apio.
* 350 ml de lechuga; 225 ml de patata.
* 150 ml de zanahoria; 150 ml de berros; 75 ml de perejil; 100 ml de patata.
* 25 ml de ajo cada día.

ATAQUES BILIARES No de vómitos, sino incapacidad para producir suficiente bilis para digerir las grasas que haya comido.
Reduzca todas la grasa. No beba alcohol, y tome uno de los zumos siguientes:

* 100 ml de pepino; 225 ml de zanahoria; 175 ml de remolacha.
* 275 ml de zanahoria; 175 ml de espinacas.
* 275 ml de zanahoria; 175 ml de apio; 50 ml de perejil.
* 225 ml de diente de león; 100 ml de berros; 175 ml de ortigas.

BOCIO Este aumento de la glándula tiroides se debe a una dieta en la que falta yodo. El bocio sólo es común en las zonas con escaso yodo natural; el remedio o medida preventiva usual consiste en la utilización de sal de mesa yodada o, mejor aún, cocinar con la sal marina.
El modo natural consiste en añadir una cucharada, de las de café, de kelp o "dulse" a una de las siguientes combinaciones:

* 25 ml de perejil; 200 ml de zanahoria; 225 ml de apio.
* 275 ml de zanahoria; 100 ml de espinacas; 50 ml de berros.

BRONQUITIS Trate de dejar de fumar. Si le es posible, váyase a vivir a un lugar elevado con mucho aire limpio y fresco. Mantenga bajo el peso. Para expulsar la mucosidad, tome todos los días, al menos durente dos meses:

* 100 g de rábanos picantes (rallados); el zumo de 2 limones en 350 ml de agua y/o:
* 275 ml de cebolla.
* 275 ml de nabos; 100 ml de limón.

Como desinfectante interno, tome diariamente:
* 500 ml de berza; 50 ml de limón.

Y para recuperar fuerzas:
* 350 ml de zanahoria; 150 ml de diente de león; o: * 275 ml de zanahoria; 150 ml de raíz y puntas de remolacha; 150 ml de pepino.

Para aclarar la garganta, utilice zumo de piña.

CALCULOS BILIARES Algunos médicos dicen que los cálculos sólo se curan con cirugía; y en ciertos casos tienen razón. No obstante, se han observado buenos resultados con métodos
naturales. Evite los alimentos grasos y reduzca su peso al normal.
Son útiles las siguientes combinaciones de zumos:

* 275 ml de manzana; 175 ml de apio.
* 450 ml de remolacha.
* 175 ml de ortiga; 100 ml de berros.
* 175 ml de zanahoria; 150 ml de remolacha; 150 ml de pepino.
El zumo de apio es particularmente recomendable, por que previene la formación de nuevos cálculos.

CÁNCER Es un nombre global para varias condiciones malignas.
Consulte siempre a su médico. Los zumos crudos pueden proporcionar un valioso y nutritivo apoyo al tratamiento que su médico crea conveniente. El cáncer puede hoy por hoy, ser controlado sobre todo si se siguen las pautas preventivas.
Adopte siempre una actitud positiva y no pesimista. Se recomienda como coadyuvante uno de los siguientes:

* 1 litro de zanahoria al día; o:
* 1 litro de remolacha al día, o:
* 550 ml de zanahoria; 550 ml de remolacha; 550 ml de papaya al día.

CATARATAS Necesitan de consejo médico experimentado; pero si se tratan pronto pueden responder a los tratamientos naturales.
Seleccione algún zumo de los siguientes:

* 275 ml de zanahoria; 150 ml de apio; 75 ml de perejil;100 ml de berros.
* 175 ml de zanahoria; 150 ml de remolacha; 150 ml de pepino.
* 275 ml de zanahoria; 75 ml de perejil; 75 ml de espinacas.
* 225 ml de zanahoria; 150 ml de berros, 200 ml de tomate.

CATARRO Suprima el tabaco y todos los alimentos grasos y/orefinados.Controle su peso regularmente.
En muchos casos, resultan efectivos 25 ml de ajo al día.
Los siguientes zumos son también muy útiles:

* Zumo de 2 limones; 100 ml de rábanos picantes ralla- dos; 350 ml de agua caliente.
* 350 ml de zanahoria; 100 ml de espinacas.
* 275 ml de zanahoria; 275 ml de apio.
* 175 ml de zanahoria; 175 ml de apio; 100 ml de rábanos.
* 150 ml de zanahoria; 200 ml de remolacha; 100 ml de pepino.
* 275 ml de zanahoria; 100 ml de rábano; 50 ml de
perejil.
* 275 ml de papaya; 150 ml de piña; 150 ml de pomelo.
* 275 ml de cebolla.

CIRCULACIÓN Para ayudar a la circulación, haga ejercicio diario.
Los zumos que ha de utilizar son:
* 100 g. de rábanos picantes (rallados)
* 275 ml de zanahoria.

COLITIS Tome mucho salvado y fibra cereal. Las comidas blandas que solían recomendarse no suelen ser útiles. Tome el zumo de un limón en agua caliente al levantarse, más:
* 275 ml de manzana; 225 ml de zanahoria; o:
* 175 ml de pepino; 150 ml de zanahoria, 250 ml de raíz de remolacha.
Es recomendable tomar 500 ml de papaya.

CONVALECENCIA Es una época en la que debe reconstruir su salud con ejercicio y aire fresco.
Puede elegir uno o más zumos de entre estos:
* 350 ml de remolacha; 175 ml de zanahoria; 50 ml de perejil.
* 175 ml de hinojo; 225 ml de zanahoria.
* 150 ml de judías verdes.

DERMATITIS Si ha sido producida por un agente irritante exterior,
elimine la causa. Trate de extender por encima pulpa de aguacate o papaya.
En algunos casos poco frecuentes, se debe a una insuficiencia de vitamina A. Si es así, tome algún zumo de los siguientes:

* 175 ml de zanahoria; 175 ml de manzana; 175 ml de apio.
* 275 ml de zanahoria; 175 ml de apio.
* 50 ml de perejil; 75 ml de berros; 300 ml de zanahoria.

DIABETES Debe ser tratada invariablemente por un médico experimentado, pues si la enfermedada es controlada el paciente puede hacer una vida relativamente normal.
Varias combinaciones de zumos de bajo contenido en carbohidratos se han encontrado útiles, especialmente para el tipo de diabetes que se inicia en la vida adulta.
Uno de los mejores es:

* 275 ml de coles de Bruselas; 275 ml de judías.
Otra buena mezcla es:
* 75 g de rábanos picantes (rallados); el zumo de 2 limones; 275 ml de agua.


Otros que pueden probar son:
* 225 ml de zanahoria, 225 ml de espinacas.
* 350 ml de zanahoria; 50 ml de apio; 50 ml de perejil.
* 175 ml de lechuga; 200 ml de habichuelas; 200 ml de coles de Bruselas.

DIARREA Si es persistente, debe consultar a un médico. Hay varias buenas combinaciones de zumos para la diarrea.
Utilice alguna de éstas:

* 450 ml de remolacha.
* 450 ml de berza.
* 225 ml de remolacha; 225 ml de berza.
* 50 ml de ajo; 225 ml de berza.
* 50 ml de ajo; 400 ml de remolacha.
* 450 ml de ortiga.
* 225 ml de ortiga; 25 ml de ajo; 200 ml de berza.
* 450 ml de papaya.
* 225 ml de papaya; 225 ml de piña.

DISPEPSIA Se llama a la digestión difícil y laboriosa de carácter crónico. Puede causarla diferentes factores. A menudo por el exceso de alcalinos y la falta de ácidos en el sistema. El objetivo debe ser la normalización, y no usar los potentes antiácidos que se usan comúnmente. Vaya probando estos zumos hasta que encuentre el adecuado para su dispepsia. Espere dos semanas antes de tomar:

* 450 ml de berza.
* 450 ml de papaya.
* 450 ml de piña.
El zumo de dos limones con agua caliente y un poco de miel.
* 175 ml de zanahoria; 200 ml de raíz de remolacha;
* 75 ml de lechuga.
Las bebidas ordinarias deberán reemplazarse por café de diente de león.
Si el cansancio es por la ansiedad,utilice:
* 450 ml de raíz de remolacha.
El zumo de tomate produce gran alivio.

DOLORES DE CABEZA Es una advertencia de la existencia de tensión corporal producida por tensión o por toxinas. La prevención es mejor que la cura. Los dolores de cabeza persistentes son un signo de enfermedad y debe consultarse siempre con un médico. El remedio consiste en tratar la causa subyacente. Es muy útil una dieta eliminativa rica en frutas y verduras crudas y en cereales integrales. Pruebe las siguientes combinaciones de zumos:

* 350 ml de berza; 100 ml de apio.
* 50 ml de alcachofa o elixir cada 4 horas.
* 225 ml de manzana; 225 ml de tomate; 50 ml de perejil.
* 275 ml de remolacha; 275 ml de berza.
* 450 ml de remolacha.
* 275 ml de zanahoria; 100 ml de remolacha; 175 ml de pepino.

ECCEMA Es más un síntoma que una enfermedad. Entre sus numerosas causas se hallan la herencia y la suceptibilidad. A menudo es producido por la tensión y la preocupación. Trate de encontrar y eliminar la causa. Elija una dieta no estimulante. El vegetarianismo es ideal. Pruebe alguno de los zumos siguientes:

* 150 ml de espinacas; 300 ml de zanahoria.
* 175 ml de zanahoria; 175 ml de apio; 50 ml de espinacas.
* 50 ml de perejil.
* 350 ml de espinacas.
* 275 ml de lechuga.
* 450 ml de papaya.
* 175 ml de alcachofa o elixir.
* 175 ml de ortigas.
* 350 ml de patata.

EMBARAZO Preocúpese particularmente de tener suministro suficiente de hierro y de las vitaminas A, B, y C.
Tome diariamente:

* 275 ml de zumo de zanahoria; 50 ml de berros, y uno de los zumos siguientes:
* 50 ml de perejil; 350 ml de tomate
* 225 ml de zanahoria; 225 ml de manzana.
* 225 ml de zanahoria; 225 ml de remolacha.
* 175 ml de zanahoria; 175 ml de manzana; 100 ml de remolacha.

ESTREÑIMIENTO Su dieta debe tener suficiente fibra de trigo integral, a ser posible molido con piedra. Dos cucharadas soperas de melaza negra en agua caliente suelen acabar con los problemas de casi todas las personas. También es muyrecomendable el -BIO- , pero asegúrese de que carece de colorantes y saborizantes sintéticos. Debe utilizarse lo siguiente, individual o conjuntamente:

* 450 ml de espinacas.
* 275 ml de zanahoria; 175 ml de espinacas.
* 225 ml de zanahoria; 275 ml de manzana.
* 350 ml de patata.

EXCESO DE PESO Si al comprobar las escalas se da cuenta de que su peso es excesivo, beba lentamente durante todas las comidas un vaso de agua con 2 cucharaditas de vinagre de manzana o de zumo de limón, y no beba nada más con su comida.
Cuando por su dieta controlada (sin ella no es probable que adelgace) sienta hambre, satisfaga su necesidad de alimentos utilizando zumos. Elija de entre estos:

* 225 ml de zanahoria, 225 ml de apio.
* 225 ml de espinacas; 225 ml de remolacha.
* 100 ml de pepino; 175 ml de remolacha; 175 ml de tomate.
O cualquier otro que le apetezca. Una combinación para tomar antes de la comida que le ayudará a reducir el apetito es:
* 1 cucharada sopera de miel; 275 ml de apio.

FALTA DE PESO No es tan común como el exceso, y raras veces es motivo de preocupación. El problema es que la grasa que hay sobre el cuerpo es tan delgada que el aislamiento de las temperaturas extremas es deficiente. El remedio consiste en comer más. Una buena combinación de zumos es:

* 275 ml de alfalfa; 275 ml de zanahoria.

FATIGA Tras un trabajo duro, la fatiga es el modo de la naturaleza de avisar que necesitamos descanso; por tanto, descanse. Los esfuerzos debilitan el cuerpo y lo hacen vulnerable a la enfermedad.
Si se encuentra fatigado sin haber trabajado mucho, o bien necesita más horas de sueño, o no es lo bastante activo, pues la misma pereza produce fatiga; o bien está enfermo, en cuyo caso debe encontrar y tratar la causa. Pero lo más problable es que necesite un "reconstituyente" nutritivo.
Durante dos semanas, tome lo siguiente:

* Zumo de berros diluido con 5 veces más de agua, y/o:
* 225 ml de naranja; 225 ml. manzana; 25 ml de limón; 25ml de lechuga.

FIEBRE Esta condición es la respuesta natural del cuerpo en su lucha por destruir la infección. Trate la causa. Beba zumos que le convengan, especialmente de todos los cítricos, de uva y de apio. Para combatir la infección, utilice zumos de ajo, berza y cebolla.

FIEBRE DEL HENO Como en el caso del asma, la fiebre del heno está producida por una sensibilidad a una influencia exterior que ha de ser localizada y, si es posible, evitada. Los niños suelen ir dejando de tenerla, y a menudo se hace más suave o deja de existir con el paso de los años. Utilice alguno de estos zumos:

* 225 ml de apio; 350 ml de zanahoria.
* 175 ml de zanahoria; 175 ml de raíz de remolacha; 100 ml de pepino.
* 225 ml de zanahoria; 75 ml de apio; 75 ml de espinacas; 50 ml de perejil.
* 75 g de rábanos picantes (rallados); el zumo de 2 limones; 350 ml de agua.
* 275 ml de zanahoria; 175 ml de espinacas.
* 200 ml de zanahoria; 150 ml de remolacha, 100 ml de lechuga.

FRACTURAS Para curar las fracturas, el cuerpo debe tener un suministro abundante de vitamina C, proteínas y calcio.
El mejor zumo es éste:

* 450 ml de consuelda al día.

FURÚNCULOS Usualmente, son signos externos de desperdicios tóxicos internos. Manténgalos muy limpios y asegúrese de que su dieta sea la correcta, con mucha fruta y verdura, frescas y crudas y pan integral. Utilice pulpa de papaya como emplasto externo o, si no la tiene, miel pura. Utilice uno o dos de los zumos siguientes:

* 200 ml de zanahoria; 275 ml de raíz y puntas de remolacha; 25 ml de ajo.
* 150 ml de cebollas; 245 ml de berza.
* 150 ml de berros; 150 ml de ortiga; 275 ml de berza.
* 50 ml de ajo; 150 ml de cebolla; 250 ml de raíz y
puntas de remolacha.

GRIPE La gripe no debe de tomarse a la ligera. Puede ser incluso mortal para los ancianos o débiles. Es una buena constumbre empezar el invierno con dos semanas de zumos buenos y nutritivos que fortalezcan la resistencia. Puede repetirse una semana después de la Navidad.
Tome cada día:

* 75 ml de berros; 50 ml de perjil; 200 ml de zana- horia;200 ml de patatas.
Si tiene gripe, tiene que evitar la ansiedad por su insomnio, pues con éso sólo empeorará las cosas. Trate de dormir con una o dos almohadas extras para mejorar la respiración. Haga algún ejercicio una hora antes de acostarse, aunque sólo sea caminar. Al retirarse, beba un vaso de su zumo caliente favorito en el que haya disuelto una cucharada sopera de miel. El limón suele ser bueno. En el día beba alguno de los zumos siguientes:

* 225 ml de apio; 225 ml de zanahoria.
En la noche,frótese la frente con:
* 25 ml de lechuga y 3 gotas de aceite de rosas; Tome:
* 100 ml de lechuga.

HEMORROIDES Surgen después del embarazo o por la tensión o por el estrés.Una dieta rica en fibra cereal (salvado) previene casi siempre el inicio de las hemorroides, y es esencial para su alivio. No está demostrado que sentarse encima de cosas calientes,pueda ser una causa.
Consulte siempre con su médico.Los zumos que pueden ayudarle son:

* Una cucharada sopera de ortiga, tres veces al día.
* 225 ml de patata; 225 ml de berros.
* 100 ml de puntas de nabos; 100 ml de berros;
100 ml de espinacas; 100 ml de zanahoria.
HERIDAS Para curar las heridas se necesitan proteínas y vitaminas C y K. la vitamina K se encuentra en la alfalfa, y las proteínas en la consuelda. Por tanto, una buena combinación es:
* 175 ml de alfalfa; 175 ml de consuelda; 100 ml de zanahoria.

HERNIA Esta desviación de una vuelta de los intestinos que empuja la pared del abdomen puede ser producida por la presión sobre el cuerpo humano por haber adoptado la postura erguida. Estadísticamente se conoce que el 2% de los hombres sufren de hernia. Las mujeres tienen unos músculos abdominales inherentemente más fuertes, y menor posibilidad, por tanto, de padecer hernia.

La prevención consiste en levantar objetos pesados con los músculos de las piernas en lugar de con los abdominales o de la espalda, y en mantener el abdomen bien ejercitado y sus músculos en buen tono. Esto último se facilita con una sana nutrición y con los siguientes zumos, que pueden servir de ayuda:

* 175 ml de zanahoria; 150 ml de apio; 75 ml de espinacas; 50 ml de perejil.
* 225 ml de zanahoria; 225 ml de apio.
* 350 ml de zanahoria; 100 ml de espinacas.
* 275 ml de zanahoria; 75 ml de remolacha (raíces y puntas); 75 ml de pepino.

HíGADO
(Alteraciones) Los problemas hepáticos suelen deberse al exceso de alcohol, al exceso de grasas y a la falta de vitamina B. Tome un suplemento de levadura de cerveza. Debe utilizar cada día dos de los zumos siguientes:

* 175 ml de zanahoria; 150 ml de remolacha; 150 ml de pepino.
* 225 ml de zanahoria; 225 ml de apio.
* 150 ml de espinacas; 300 ml de zanahorias.
* 250 ml de zanahorias; 150 ml de apio; 50 ml de perejil.
* 350 ml de manzana.
* 50 ml de alcachofa o elixir, tres veces al día.

HUESOS Y DIENTES Tanto los niños como los ancianos necesitan mucho calcio, pues éste mineral no suele ser bien absorbido.
Haga zumos ricos en calcio y beba al menos medio litro al día.
Entre los mejores están los de apio, perejil y berros.
Las espinacas contienen ácido oxálico, y hay posibilidad de que combine con el calcio, inutilizándolo; aunque algunas autoridades afirman que no es así con los zumos crudos.

GOTA Esta enfermedad resulta muy dolorosa, pero felizmente no es nada común. Evite el vino, la cerveza y los alimentos ricos en nucleoproteínas, como las anchoas o sardinas. La mejor dieta es la vegetariana. El whisky puede tomarlo, pues no induce a la gota.
El zumo elegido es:
* 150 ml al día de habichuelas o judías verdes.

IMPULSO SEXUAL PERDIDO Se dice que la vitamina E, el ginseng, la miel y el polen ayudan a hacer el amor. También se pueden utilizar algunos buenos zumos:

* 450 ml de remolacha.
* 225 ml de remolacha; 225 ml de zanahoria; 175 ml.
de pepino.
* 350 ml de apio.

INDIGESTIÓN Pueden causarla numerosos factores. A menudo por el exceso de alcalinos y la falta de ácidos en el sistema.
El objetivo debe ser la normalización, y no usar los potentes antiácidos que se usan comúnmente. Vaya probando estos zumos hasta que encuentre el adecuado para su indigestión. Espere dos semanas antes de cambiar:

* 450 ml de berza.
* 450 ml de papaya.
* 450 ml de piña.
El zumo de 2 limones en agua caliente con un poco de miel.
* 175 ml de zanahoria; 200 ml de raíz de remolacha;
* 75 ml de lechuga.
Las bebidas ordinarias deberán reemplazarse por café de diente de león.
Si está causada por ansiedad, utilice:
* 450 ml de raíz de remolacha.
El zumo de tomate es un gran alivio.

LARINGITIS Trátela como los enfriamientos. Haga gárgaras con limón diluído en agua caliente.
Utilice las siguientes combinaciones:

* 225 ml de zanahoria; 225 ml de piña.
* 450 ml de piña.
* 225 ml de zanahoria; 225 ml de manzana.
* 175 ml de zanahoria; 150 ml de remolacha; 150 ml.
de pepino.

LIMPIEZA DE PRIMAVERA Todas las primaveras hay que dar al cuerpo la oprtunidad de que se recupere de la tensión del invierno y empiece con frescura. Póngase una dieta vegetariana baja en féculas refinadas y carente de azúcar; luego, durante dos semanas, tome todos los días antes de cada comida un tercio de:

* 225 ml de ortiga; 175 ml de berros; 175 ml de diente de león.

LOMBRICES Se denominan antihelmínticos a los remedios que eliminan las lombrices. Los que se citan están comprobados. Es aconsejable una cura de dos semanas, pero asegúrese de que las heces no sean recicladas en el entorno:

* 450 ml de calabaza.
* 1 cucharada sopera de zumo de ajo en 275 ml de agua.

MAL ALIENTO Compruebe que sus dientes están limpios y sin caries.
Tome salvado para mantener normal la actividad de losintestinos. Trátese cualquier infección que pueda teneren en el pecho, nariz, boca y garganta.

* 50 ml de zumo de limòn en agua caliente al levantarse más uno de estos zumos:
* 275 ml de zanahoria; 150 ml de espinacas; 150 ml de pepino.
* 550 ml de manzana.
* 275 ml de manzana; 225 ml de apio.
* 275 ml de zanahoria; 175 ml de apio.

MENSTRUACIÓN EXCESIVA Tome hierro. Las buenas combinaciones de zumos son:

* 225 ml de hinojo; 225 ml de remolacha.
* 225 ml de ortiga; 225 ml de remolacha.

(Ver también ANEMIA)*
MENSTRUACIÓN IRREGULAR
* 175 ml de perejil al día.

MIGRAÑA La contración nerviosa de los vasos sanguíneos del cerebro puede estar producida por la preocupación o por una alergia. No es frecuente que llegue a conocerse la razón. El zumo más favorable es el de hinojo (350 ml).

EMBARAZO O LACTACIÓN Preocúpese particularmente de tener un suministro suficiente de hierro y de las vitaminas A, D y C.
Tome diariamente:

* 275 ml de zumo de zanahoria; 50 ml de berros, y uno de los zumos siguientes:

* 50 ml de perejil; 350 ml de tomate.
* 225 ml de zanahoria; 225 ml de manzana.
* 225 ml de zanahoria; 225 ml de remolacha.
* 175 ml de zanahoria; 175 ml de manzana; 100 ml de remolacha.

CEGUERA NOCTURNA La ceguera nocturna es un signo de insuficiencia de vitamina A.
Utilice alguno de los zumos ricos en vitamina A.Son particularmente buenos los siguientes:

* 225 ml de hinojo: 225 ml de zanahoria.
* 75 ml de berros; 25 ml de perejil; 275 ml de zanahoria.
* 450 ml de papaya.
* 225 ml de zanahoria; 225 ml de apio.
* 275 ml de zanahoria; 175 ml de hinojo.

PÉRDIDA DE CABELLO Con frecuencia, es una condición heredada ante la que nada puede hacerse. No obstante, se dice que sirve de ayuda frotar una vez al día el cuero cabelludo con zumo de ortiga,
Además:

* 275 ml de espinacas; 275 ml de lechuga, consumidos diariamente al menos durante seis meses.

Otra combinación de zumos es:
* 175 ml de alfalfa; 100 ml de lechuga; 175 ml de zanahoria.

PIEL EMPOBRECIDA Como guía general debe utilizar ensalada de aguacate.La pulpa de papaya ayuda a eliminar las manchas. Los zumos de limón y pepino son unos cosméticos magníficos y efectivos. No permita que los productos sintéticos obturen los poros.
Entre los zumos y combinaciones de zumos que mejoran la piel, se encuentran:

* 350 ml de manzana.
* 350 ml de remolacha.

PROBLEMAS CARDIACOS Visite a un médico. Asegúrese de que su dieta es rica en poliinsaturados, como por ejemplo aceite de maíz; haga ejercicios suaves y mantenga su peso normal.
Los zumos que sirven de ayuda son:

* 450 ml de remolacha.
* 450 ml de papaya.
* 450 ml de piña.
* 275 ml de piña; 175 ml de papaya.
* 100 g de rábanos picantes; 25 ml de ajo; zumo de 2 limones; 350 ml de agua.
* 175 ml de zanahoria; 150 ml de apio; 50 ml de perejil; 75 ml de espinacas.

PROBLEMAS EN SENOS NASALES Pueden resultar muy dolorosos y dificultar la respiración. En estos casos, utilice rábanos picantes y ajos.
Otros zumos nutritivos son:

* 275 ml de zanahoria; 275 ml de piña o papaya; más:
* 100 g de rábanos picantes (rallados); 25 ml de limón.
* 175 ml de rábanos (raíz y hojas); 225 ml de zanahoria, más 25 ml diarios de ajo.

QUEMADURAS AL SOL Resultan útiles las grandes cantidades de vitamina A y de calcio, pero lo mejor es impedir la quemadura.
Para conseguir ésto, utilice el zumo de aguacate como agente protector del sol.
Sobre todo, sea prudente y no se exponga al sol más de 15 minutos el primer día. Luego puede ir doblando cada día el tiempo de exposición, especialmente si evita los momentos en que el sol es más fuerte, entre las 11.30 y las 14.30.

REJUVENECIMIENTO Las valiosas sustancias usuales de apoyo son el ginseng, el polen y la vitamina E. Además de eso, es muy útil un zumo diario de 450 ml de papaya.

RESACA Si le es posible, persuada al bebedor de que antes de acostarse tome medio litro de agua; o mejor un litro entero.
Por la mañana se verá aquejado de insuficiencia de vitamina B, de insuficiencia de vitamina C y de dolor de cabeza.
Tome:

* 2 cucharadas soperas de levadura de cerveza, 4 cuchara- das soperas de miel y 1/2 litro de zumo de cítricos o 2 l de papaya o piña.
Repítalo cada dos horas.

RESFRIADOS Dosis masivas (1-2 g. cada tres horas) de vitamina C (al inicio de los síntomas). Si puede encontrarlo, 10 mg de própolis (el pegamento resinoso de las colmenas) resultan muy útiles, tomados tres veces al día. El zumo de limón caliente alivia; de otro modo, tome el tratamiento de los catarros. Como específico, es una buena idea tomar 500 ml de zumo de naranja.

RETENCIÓN DE AGUA Puede ser el resultado de varias causas que deberían ser tratadas, como una circulación pobre, problemas renales, etc.
Los zumos con buenas propiedades diuréticas ( que ayudan a pasar los líquidos) son:

* 175 ml diarios de alcachofa.
* 175 ml diarios de espárragos.
* 450 ml de apio.
* 225 ml de pepino; 225 ml de apio.
* 400 ml de diente de león.
* 225 ml de diente de león; 100 ml de espárragos.
* 175 ml diarios de ortiga.
* 175 ml diarios de perejil mezclado con otro zumo.
* 550 ml de calabaza (o calabacín).
* 100 g de rábanos picantes (rallados) con agua caliente.
Los que sufran de retención de líquidos deben evitar añadir sal a las comidas (clororo sódico) y no comer alimentos muy salados.

REUMATISMO MUSCULAR Tiene que reconstruir sus fuerzas y deshacerse de los desperdicios tóxicos. Utilice cualquiera de los siguientes zumos:

* 225 ml de zanahoria; 225 ml de apio.
* 225 ml de zanahoria; 225 ml de naranja.
* 175 ml de zanahoria; 175 ml de remolacha; 100 ml de pepino.
* 175 ml de apio; 225 ml de zanahoria; 175 ml de pepino.
* 100 ml de berros; 100 ml de pepino, 225 ml de remolacha.
Beba café de diente de león en lugar de otras bebidas.

RIÑONES
(Alteración) Es importante beber suficiente líquido todos los días. En éste caso, es muy útil la terapia de zumos naturales. Tome uno o más de los siguientes:

* 175 ml diarios de alcachofa.
* 50 ml de espárragos, tres veces al día.
* 225 ml de remolacha; 150 ml de zanahoria; 75 ml de pepino.
* 175 ml de apio; 175 ml de remolacha; 100 ml de pepino.

PURIFICACION DE LA SANGRE, Del mismo modo que la sangre trae los elementos nutritivos, lleva también las toxinas. Si ésto no se produce con la eficacia debida, algunos zumos naturales son muy estimulantes de la mejoría de la sangre. Pruebe uno de los siguientes:

* 450 ml de manzana.
* 450 ml de remolacha.
* 50 ml de espárragos, tres veces al día.
* 225 ml de remolacha, tres veces al día.
* 225 ml de remolacha; 175 ml de pepino; 175 ml de zanahoria.
* 100 ml de ortiga; 175 ml de remolacha.
* 225 ml de espinacas; 225 ml de remolacha.
* 100 ml de berros; 350 ml de zanahorias.

SISTEMA NERVIOSO Hay varios zumos que ayudan poderosamente al sistema nervioso, pero antes de utilizarlos examine su estilo de vida para desembarazarse de cualquier carga innecesaria mientras reconstituye su salud.
Puede utilizar cualquiera de los siguientes zumos:

* 50 ml de espárragos, tres veces al día.
* 175 ml de diente de león; 100 ml de ortiga.
* 75 ml de lechuga; 175 ml de apio; 75 ml de perejil.
* 450 ml de judías verdes, solas o con una cantidad igual de zumo de coles de Bruselas.

TENSIÓN ALTA Su doctor debe verle con frecuencia para comprobarla, aconsejarle y decirle si es lo bastante alta como para preocuparse. No se obsesione, no fume y no beba mucho alcohol. Mantenga un peso moderado. Tome todos los días,25 ml de ajo mezclados con 200 ml de zumo de zanahoria.
Tome también cualquiera de los zumos siguientes:

* 225 ml de zanahoria; 50 ml de perejil.
* 175 ml de zanahoria; 200 ml de remolacha; 150 ml de pepino.
* 550 ml de piña.
* 550 ml de papaya.
* 275 ml de alfalfa; 275 ml de zanahoria.
* 550 ml de naranja.

TENSIÓN BAJA Usualmente es una inconveniencia, pero en absoluto una preocupación grave, a menos que sea realmente baja. Tome uno de los zumos siguientes:

* 275 ml de zanahoria; 175 ml de espinacas.
* 275 ml de remolacha; 175 ml de espinacas.
* 75 ml de perejil; 50 ml de berros; 175 ml de zanahoria; 150 ml de apio.

TOS La tos expectorante, es decir, que produce la eliminación de moco, es un mecanismo protector necesario. Las toses secas se alivian haciendo gárgaras y tragando después:

* Zumo de limones; 2 cucharadas soperas de miel; 150 ml de agua caliente.
Encuentre la causa de la tos,por ejemplo un resfriado óun catarro, y trate luego la condición. Evite las atmósferas de fumadores. Un buen tratamiento es:
* 275 ml de cebolla al día.

ÚLCERAS PEPTICAS, DE DUODENO No tome una dieta blanda a menos que haya una razón médica especial para hacerlo. Al contrario, utilice pan integral. Tome 450 ml de berza; 850 ml al día de zumos de piña y papaya en la forma deseada. También:

* 350 ml de consuelda.
* 450 ml de patata.

VEGETACIONES Se trata de una dolencia que se opera quirúrgicamente con demasiada frecuencia:

* 450 ml de zanahoria, más uno de los zumos sigientes:
+ 25 g de rábanos picantes (rallados); 275 ml de consuelda.
+ 25 g de rábanos picantes (rallados); 15 ml de ajo; 175 ml de cebolla.

VARICES
(VENAS VARICOSAS)
Se agravan con la tensión del estreñimiento. Utilice cereales integrales, y tome todos los días por las mañanas 225 ml de zumo de manzana. Utilice también:

* 50 ml de espárragos, tres veces al día.
* 350 ml de patatas al día.

VÓMITOS Náusea. Busque consejo médico si la causa no es evidente. Si se debe a imprudencias en la comida o bebida, resulta útil el descanso y uno de los sigientes zumos:

* 350 ml de papaya.
* 350 ml de piña.
* 100 ml de perejil; 275 ml de tomate.

a) OBESIDAD.- Los jugos de verduras son más indicados que los de frutas en el tratamiento de la obesidad. Tómelos a cualquier hora combinando varias verduras, por ejemplo: zanahoria, apio y betabel; zanahoria, lechuga, rábano, pepino, betabel, apio, jitomate y unos dos dientes de ajo; alfalfa con piña y miel.

b) ACIDEZ ESTOMACAL.- Antes del desayuno: tomar un vaso pequeño de jugo de col y papa en la misma proporción (aproximadamente 100 ml). En el desayuno, tomar jugo de papaya o manzana, incluir media taza de yogur natural durante los primeros 15 días, luego aumentar a una taza. Entre comidas se puede tomar como bebida un licuado de alfalfa con guayaba o piña y jugo de zanahoria si así se desea, agregando miel de abeja o miel de maguey. Cada cuatro días haga un ayuno con cualquiera de las siguientes opciones: jugo de zanahoria con apio y betabel; licuado de alfalfa con piña o guayaba y miel.

c) ACNÉ.- Jugo de zanahoria, pepino, espinaca, jitomate, lechuga, perejil, apio y betabel.

d) AMIGDALITIS.- Ayuno a base de jugos; éstos pueden ser los que apetezca el paciente. Debe tomarse uno cada dos horas.

e) HÍGADO.- En ayunas tomar cualquiera de las siguientes opciones: jugo de zanahoria, apio, hojas de betabel, ajo y pepino; jugo de piña; licuado de alfalfa y piña con limón y miel; licuado de berros con limón y miel; una porción de papaya.

f) INSOMNIO Y NERVIOS.- Tomar jugos de verduras y comer ensaladas verdes, ya que lo verde es un gran calmante del sistema nervioso. Tomar un vaso de jugo de lechuga orejona (preparado en el extractor) una hora antes de dormir.

g) TÓNICO CEREBRAL.- Ingredientes para preparar este tónico: un vaso de leche o un vaso de yogur, 7 almendras si lo va a tomar un adulto o 4 si es para un niño, una cucharada de pasas, una cucharada de germen de trigo y una cucharada de miel. Procedimiento: Remoje previamente las almendras para poder retirarles la cáscara, y también las pasas para reblandecerlas. Coloque todos los ingredientes en la licuadora y licúelos perfectamente. Debe tomarse de preferencia en el desayuno o durante la mañana.

h) TÓNICO DE VIDA.- Ingredientes: 5 dientes de ajo, 1/4 de cebolla (de preferencia morada), 1/4 de betabel (sin cáscara), el jugo de 5 limones, 1 cucharada de miel, 3 ramas de perejil. Procedimiento: Licúe todos los ingredientes muy bien, tómelo sin colar, muy despacio, a cucharadas, ensalivándolo perfectamente. Prepare diario sólo lo que se va a tomar. En caso de padecer gastritis o colitis cambie el jugo de limón por té de manzanilla o cuachalalate.

i) NIÑOS CON PROBLEMA EN SU CONDUCTA.- Antes del desayuno, déles a tomar un jugo de verduras. Una combinación muy recomendable es jugo de zanahoria, apio, betabel o bien un jugo de frutas de la estación.

Jugo para Fortalecer el cabello a base de Zanahoria, Lechuga y Alfalfa.

Una de las cosas que más preocupa a muchas personas es la caída del cabello. Algunas de las causas más comunes de la caída del cabello son la depresión y el estrés.
Pero deja de preocuparte, pues con esta bebida que te presentamos terminaras con este problema.

Ingredientes:

- 6 zanahorias
- 4 hojas de lechuga
- 1 puñito de germinado de alfalfa

Procedimiento:

1.- Lava y desinfecta perfectamente los ingredientes
2.- Extrae el jugo de zanahoria
3.- Vierte el jugo de zanahoria en la licuadora junto con los otros ingredientes
4.- Licua perfectamente
5.- Pásalo por un colador
6.- Vacía en vaso grande
7.-
Disfruta de esta rica bebida.

Este jugo se recomienda en caso de agotamiento físico, desnutrición o debilidad pues proporciona hierro, calcio, carotenos, fibra y vitaminas A, B y C. También interviene en la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos.

Jugo de Manzana Guayaba y Miel para el Agotamiento

Ingredientes:

• 1 Manzana grande
• 6 Guayabas
• 1 Cucharadita de miel de abeja
• ½ Taza agua mineral

Procedimiento:

1.- Lava y desinfecta la fruta
2.- Licua todos los ingredientes a velocidad alta.
3.- Puedes tomar sin colar para aprovechar toda fibra o colarlo si deseas.
4.- Tómalo inmediatamente para aprovechar todos sus nutrientes.

Nota: Este jugo no se recomienda en casos de diarrea y afecciones renales.

Bajar de peso

La mejor forma de perder peso es hacerlo lenta y naturalmente, y que mejor que con este jugo el cual también ayuda a tu digestión.

Ingredientes:

• 1 Toronja grande o 2 medianas
• 2 Rodajas de piña
• ½ Vaso de agua mineral
• Cubos de hielo al gusto

Procedimiento:

1.- Lava bien las toronjas y exprímelas.
2.- Pela la piña y corta dos rebanadas.
3.- Licua la piña y agrégale el jugo de toronja. Si gustas puedes colarlo.
4.- Vacía en una copa grande.
5.- Incorpora el Agua Mineral.
6.- Por último agrégale hielo a tu gusto.

Envejecimiento

Los Antioxidantes que encontramos en este licuado nos ayudan a detener la aparición de líneas de expresión que podemos encontrar prematuramente en algunas personas. Para esto recomendamos este delicioso licuado para que el paso de los años no se refleje anticipadamente nuestra piel.

Ingredientes:

• 1 Pera
• 1 Taza de fresas
• 1 Taza de yogurt natural
• ½ Taza de hielos

Procedimiento:

1.- La fresa es una de las frutas que debes desinfectar perfectamente.
2.- Licua la fresa y la pera, luego agrégale poco a poco el yogurt y el hielo.
3.- Sírvelo en un vaso grande.
4.- Disfruta su delicioso sabor.

Insomnio

Esta infusión nos ayuda a dormir por la noche, y hace que nuestro cuerpo se recupere, ya que nos proporciona una gran sensación de descanso, olvidándonos del insomnio tan común en personas que tienen que luchar con el estrés causado nervios, problemas o exceso de trabajo.

Ingredientes

* 1 Cucharita de Manzanilla
* 1 Cucharita de Tila
* ½ Litro de Agua
* Miel de Abeja

Preparación:

1.- Coloque la hierba en una tetera especial para infusiones.
2.- Agrégale el agua hirviendo.
3.- Tapa y deja en infusión por 10 minutos.
4.- Cuélalo y endulzado con la miel de abeja.

Ronquera

Este Té se recomienda para las personas que no pueden hablar bien a causa de la ronquera, su efecto es de alivio y suavidad a nuestra garganta.

Ingredientes:

* 1 C. de Flor de Malva
* 3 Hojas de Eucalipto
* 1 Lt. Agua
* Miel de Abeja al gusto

Preparación:

1.- Lleva al fuego el litro de agua, con las flores de Malva.
2.- Agrega las hojas de Eucalipto.
3.- Deja hervir durante de un minuto.
4.- Retira del fuego.
5.- Cuela el té.
6.- Endulza a tu gusto con Miel de Abeja.
7.- Toma una tasita de té bien caliente.

Corazón saludable

Ingredientes:
* 1 Mango
* 2 Kiwis
* 1 Vaso de Leche de Soya
* ½ Tasa de Yogurt Natural
* 1 Cucharita de Miel de Abeja

Procedimiento:
1.- Lave la fruta perfectamente.
2.- Retíreles la cáscara.
3.- Quítele el hueso al Mango.
4.- Ponga todos los ingredientes en su licuadora.
5.- Si lo desea puede agregarle un poco de hielo.
6.- Una vez licuado perfectamente vacíelo en un vaso grande.
7.- Tómelo de inmediato. Su sabor es delicioso.

Propiedades del Mango:
El kiwi tiene un gran valor para nuestra salud ya que contiene más vitamina C que una naranja y es un excelente fuente de potasio. Ambas cosas son de suma importancia para mantener el corazón saludable. Los antioxidantes que contiene el licuado son de gran ayuda para prevenir las enfermedades del corazón.

Hipertensión

Ingredientes:
*  2 Peras
*  2 Naranjas

Modo de Prepararse:
1.- Lave perfectamente las peras y las naranjas y pártalas.
2.- En su exprimidor de jugos obtenga el de naranja.
3.- Luego puede pasar por el extractor las peras partidas en trozos.
4.- Vacié los dos jugos en un solo vaso, mézclelos perfectamente.
5.- O si lo desea puede licuar los dos jugos y vaciarlos enseguida.
6.- Si lo desea puede agregarle algo de hielo.
7.- Tómelo a pequeños tragos..

Propiedades de la Pera
Es un fruto que contiene una gran cantidad de vitaminas, es bajo en calorías y rico en fibra, por la que se recomienda su consumo a las personas que desean bajar de peso. Controla la tensión arterial y normaliza el pulso cardiaco. Así como también en problemas de colitis y en caso de diarrea sus propiedades ligeramente astringentes ayudan a superarla.

Propiedades de la Naranja:
La Naranja tiene una gran cantidad de cualidades medicinales es rica en vitamina C, y calcio, y se recomienda en problemas respiratorios, estreñimiento, anemia, mareos, reumatismo, piorrea, insomnio, asma y problemas de la piel.

Nota: Este jugo se pude tomar durante 8 días por la mañana.

Estreñimiento

Ingredientes:
* ½ Vaso de jugo de Pera
* ½ Vaso de jugo de Naranja
1 ½ Cucharitas de Linaza Cruda

Procedimiento:
1.- Se licua perfectamente los jugos de pera y naranja con la linaza.
2.- Ponerlo a velocidad alta.
3.- Cuando este todo perfectamente molido se vacía a un vaso
4.- No lo cuele.
5.- Tome este jugo por la mañana a pequeños tragos.

Propiedades de la Pera
Es un fruto que contiene una gran cantidad de vitaminas, es bajo en calorías y rico en fibra, por la que se recomienda su consumo a las personas que desean bajar de peso. Controla la tensión arterial y normaliza el pulso cardiaco. Así como también en problemas de colitis y en caso de diarrea sus propiedades ligeramente astringentes ayudan a superarla.

Propiedades de la Naranja:
La Naranja tiene una gran cantidad de cualidades medicinales es rica en vitamina C, y calcio, y se recomienda en problemas respiratorios, estreñimiento, anemia, mareos, reumatismo, piorrea, insomnio, asma y problemas de la piel.

Propiedades de la Linaza:
Es una semilla muy pequeña, pero muy rica en propiedades, ya que tiene una gran capacidad de suavizar el intestino grueso, prevenir estreñimiento y mantener la regularidad al defecar, también es reconocida par su efecto en la disminución de colesterol.

Mal aliento

Ingredientes: 
* 2 Rebanadas de Pina
* 6 Ramitas de Alfalfa
* 4 Guayabas

Procedimiento:
1.- Lave y desinfecte cada uno de los ingredientes.
2.- Este jugo lo puede preparar en su licuadora.
3.- Parta la piña y la guayaba en trozos póngalos en la licuadora.
4.- Agregue las ramitas de alfalfa.
5.- Puede ponerle un poco de agua purificada a su licuadora.
6.- Licue todo perfectamente.
7.- Pase por su colador el jugo.
8.- Puede agregar unos hielitos.
9.- Tómelo a pequeños tragos.

Propiedades de la Piña:
Es laxante, rica en calcio, diurética, desinfectante, germicida, estimulante del riñón, antinflamatoria, es eficaz para el estreñimiento, catarro, gota, reumatismo y evita el cáncer. La piña también es rejuvenecedora.

Propiedades de la Guayaba:
Es rica en vitamina C, es recomendada para vías respiratorias, contiene mucho calcio,  es astringente, eficaz en caso de diarrea de niños y adultos.

Propiedades de la Alfalfa:
Es rica en hierro, es depurativa y desintoxicante, por su clorofila es ideal como desodorante natural para las personas cuyo olor corporal es muy fuerte, favorece la eliminación de ácido úrico, se recomienda en casos de anemia, es ideal para la menopausia por el calcio y magnesio que contiene, es muy indicada en periodo de lactancia por que aumenta la producción de leche materna.

Epilepsia

Ingredientes:
*  6 Zanahorias
*  4 Hojas de Lechuga
*  2 Hojas de Espinacas
*  5 Gotas de Limón
*  1 C. Miel de Abeja

Procedimiento:
1.-  Primero debe lavar y desinfectar perfectamente los ingredientes.
2.-  Pase por el extractor la zanahoria, la lechuga y las espinacas.
3.-  Vacíe el jugo a un vaso grande.
4.-  Agregue antes de tomar el jugo la cucharita de miel.
5.- Mezcle perfectamente el jugo y tome enseguida, para que aproveche sus propiedades.

Este jugo se toma por las mañanas durante un mes.

Propiedades de la Zanahoria:
La Zanahoria contiene una gran cantidad de vitaminas como la A, B, C y minerales como calcio, fósforo y potasio. La Zanahoria, purifica la sangre, mejora la vista, desinfecta los intestinos, sobrepeso, depresión, problemas de la piel, desordenes intestinales y ayuda a expulsar parásitos intestinales tomando jugo en ayunas.

Propiedades de la Lechuga:
La lechuga tiene un efecto tranquilizante, ya que ayuda a calmar los nervios, controlar las palpitaciones y como consecuencia podemos dormir mucho mejor por las noches, por eso es recomendada para las personas que padecen de insomnio, También protege nuestro estomago ya que facilita la digestión, es diurética. Nos ayuda en problemas de obesidad, hipertensión arterial, hidropesía (acumulación de líquidos en el cuerpo con hinchazón de los tejidos). Y libera al organismo de los molestos gases que se acumulan en nuestro intestino.
Disminuye el colesterol y previene la arteriosclerosis.

Propiedades de las Espinacas:
Las espinacas son una fuente excelente de hierro, potasio, carotenos y vitamina C. Después de hacer algunos estudios se llegó a la conclusión de que las espinacas son uno de los vegetales más potentes para prevenir el cáncer, también se recomienda consumirlas en problemas de hipertensión, anemia y el estreñimiento.

Propiedades del Limón:
Es una excelente fuente de vitamina C que ayuda a mantener excelentemente el sistema inmunológico, cicatrizante y desinfectante, excelente para las afecciones de las vías respiratorias, elimina el ácido úrico, de gran utilidad para diabéticos, es antirreumático y estimulante del hígado.

Propiedades de la Miel de Abeja:
La miel es rica en vitamina B, C, D tiamina, niacina, riboflavina, así mismo contiene minerales esenciales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio y zinc.Es diurética fortificante, cicatrizante de heridas, energética, milagrosa para curación de úlceras y auxiliar en la reproducción de glóbulos rojos. La miel se recomienda también, para vías respiratorias, buena digestión, insomnio, circulación, sistema nervioso y quemaduras.

Ulceras varicosa mala circulación

Ingredientes:
* 2 Rebanada gruesa de Piña
* 2 Ramas de Apio
* 2 Ramas de Perejil

Modo de Prepararlo:
1.- Desinfecte las ramas de Apio y Perejil.
2.- Pase los ingredientes por su extractor de jugos.
3.- O si usted lo desea puede licuar todo perfectamente.
4.- Puede agregar algo de hielo para que al tomarlo este más fresco
5.- Vacíe su bebida en un vaso y tome a pequeños tragos.

Propiedades de la Piña:
Es laxante, rica en calcio, diurética, estimulante del riñón, antinflamatoria, es eficaz para el estreñimiento, catarro, gota, reumatismo y evita el cáncer. La piña también es rejuvenecedora.

Propiedades del Apio:
El Apio es recomendado a personas que padecen presión arterial, dolor de cabeza, estreñimiento, nerviosismo y ayuda a aumentar los glóbulos rojos.

Propiedades del Perejil:
Es diurético ya que elimina los líquidos corporales siendo muy adecuados en caso de obesidad, en enfermedades reumáticas y cardiacas. El perejil ayuda en caso de dolor y es muy útil para evitar la formación de cálculos o piedras en los riñones.

Jugo de Toronja, Apio, Perejil y Chayote para Dolor de Piernas (Mala Circulación)

Ingredientes:
*  2 Toronjas
*  2 Ramas de Apio
*  2 Ramas de Perejil
*  ½ Chayote

Modo de Prepararse:
1.- Lavar y desinfectar perfectamente las frutas y verduras.
2.- Parta las toronjas por la mitad y obtenga su jugo.
3.- En su extractor pase la mitad del chayote y sus dos ramas de Apio.
4.- Licue perfectamente el jugo de toronja, el de chayote con apio y agréguele el el perejil.
5.- Si lo desea puede colar su jugo o tomarlo tal y como lo queda en su licuadora.
6.- Le recomendamos beberlo inmediatamente para aprovechar todos sus nutrientes.

Propiedades de la Toronja:
La toronja, es un excelente cítrico que actúa con eficacia contra  los problemas circulatorios y las venas varicosas. Esto se debe a que tiene componentes que fortalecen los vasos sanguíneos.  El poder alcalinizante de este cítrico mejora la artritis, la gota y otros procesos reumáticos, pues facilita la eliminación de las sustancias tóxicas implicadas en estas afecciones. Como la toronja es rica en vitamina C, beta-caroteno y bioflavonoides, es una fruta muy recomendada para la prevención del cáncer. Además, contiene pequeñas cantidades de las vitaminas B1, B2, B3, B4, B5, B6 y vitamina E. Esta fruta es conocida en algunos países con el nombre de pomelo, ayuda a combatir dolores musculares,  su jugo es antinflamatorio.

También es un fuerte aliado en la lucha contra la anemia, pues ayuda a que el hierro de los alimentos se absorba mejor. Otros de sus muchos beneficios es que logra que  la piel luzca siempre sana y brillante. Tomar el jugo de esta fruta en los días de invierno ayuda a mantener en óptimas condiciones el sistema inmunológico. De esta manera se previenen infecciones y resfriados, sobre todo en los niños.
Evita las alergias y ayuda en problemas de encías.

Propiedades del Apio:
El Apio es recomendado a personas que padecen presión arterial, dolor de cabeza, estreñimiento, nerviosismo y ayuda a aumentar los glóbulos rojos.

Propiedades del Perejil:
Es diurético ya que elimina los líquidos corporales siendo muy adecuados en caso de obesidad, en enfermedades reumáticas y cardiacas. El perejil ayuda en caso de dolor y es muy útil para evitar la formación de cálculos o piedras en los riñones.

Propiedades del Chayote:
El Chayote es un vegetal alto en antioxidantes y vitamina C y es bajo en calorías, ayuda en caso de mala circulación. También es una verdura apta para el tratamiento de enfermedades del estómago y diabetes. El consumo del Chayote mitiga la retención de la orina y el ardor al orinar cuando se disuelven piedras de el riñón bajo ciertos tratamientos.

Jugo de Pera, Pepino y Chayote para una Buena Circulación

Ingredientes:
* 2 Pera
* 1 Pepino Mediano
* 1 Chayote Pequeño

Modo de Prepararse:
1.- Lave perfectamente los ingredientes con agua y jabón.
2.- Desinféctelos.
3.- Parta en trozos grandes y páselos por su extractor de jugos.
4.- Tome el jugo después de hacerlo para aprovechar sus propiedades.
5.- Si desea puede agregarle unos cubitos de hielo antes de tomárselo.

Propiedades de la Pera:
Es un fruto que contiene una gran cantidad de vitaminas, es bajo en calorías y rico en fibra, por la que se recomienda su consumo a las personas que desean bajar de peso. Controla la tensión arterial y normaliza el pulso cardiaco. Así como también en problemas de colitis y en caso de diarrea sus propiedades ligeramente astringentes ayudan a superarla.

Propiedades del Pepino:
Ayuda a el buen funcionamiento de los riñones, asi como para la presión, se recomienda para embellecer el cutis. El pepino es rico en vitamina A, B y C así como potasio, fósforo y calcio.

Propiedades del Chayote:
El Chayote es  un vegetal alto en antioxidantes y vitamina C y es bajo en calorías, También es una verdura apta para el tratamiento de enfermedades del estómago y diabetes. El consumo del Chayote mitiga la retención de la orina y el ardor al orinar cuando se disuelven piedras de el riñón bajo ciertos tratamientos

Jugo de Manzana, Pera y Lechuga recomendado para Mujeres Embarazadas

Ingredientes:
* 1 Manzana
* 1 Pera
* 4 Hojas de Lechuga

Modo de Prepararse:
1.- Desinfecte perfectamente los ingredientes.
2.- Pártalos en trozos grandes
3.- Páselos por el extractor.
4.- Vacíe en un vaso grande.
5.- Si lo desea puede agregar unos cuanto hielos.

Propiedades de la Manzana.
La manzana es rica en fibra, nuestro organismo la puede asimilar rápidamente ya que es una fruta hidratante y refrescante por la gran cantidad de agua que contiene, por eso es muy recomendable para que nuestra piel luzca saludable y bella. La manzana tiene vitamina E y C, esta fruta ayuda en caso de anemia, problemas con el intestino, en pocas palabras consumir una manzana diaria es alejar al médico de nuestra casa.

Propiedades de la Pera:
Es un fruto que contiene una gran cantidad de vitaminas, es bajo en calorías y rico en fibra, por la que se recomienda su consumo a las personas que desean bajar de peso. Controla la tensión arterial y normaliza el pulso cardiaco. Así como también en problemas de colitis y en caso de diarrea sus propiedades ligeramente astringentes ayudan  a superarla.

Propiedades de la Lechuga:
La lechuga tiene un efecto tranquilizante, ya que ayuda a calmar los nervios, controlar las palpitaciones y como consecuencia podemos dormir mucho mejor por las noches, por eso es recomendada para las personas que padecen de insomnio, También protege nuestro estomago ya que facilita la digestión, es diurética. Nos ayuda en problemas de obesidad, hipertensión arterial, hidropesía (acumulación de líquidos en el cuerpo con hinchazón de los tejidos). Y libera al organismo de los molestos gases que se acumulan en nuestro intestino. Disminuye el colesterol y previene la arteriosclerosis.

Jugo de Zanahoria con Calabacita para la Conjuntivitis

Ingredientes:
* 4 Zanahorias
* 1 Calabacita

Modo de Prepararse:
1.- Lave y desinfecte perfectamente las verduras.
2.- Páselos por el extractor de jugos con todo y cáscara.
3.- Tómelo inmediatamente para aprovechar sus propiedades.

Propiedades de la Zanahoria:
La Zanahoria contiene una gran cantidad de vitaminas como la A, B, C y minerales como calcio, fósforo y potasio. La Zanahoria, purifica la sangre, mejora la vista, desinfecta los intestinos, sobrepeso, depresión, problemas de la piel, desordenes intestinales y ayuda a expulsar parásitos intestinales tomando jugo en ayunas.

Propiedades de la Calabacita:
La Calabacita es una rica fuente de beta carotenos, que el organismo convierte en vitamina A. La calabaza puede ser parte importante en una dieta vegetariana, donde no hay productos animales que aporten la vitamina A. Los beta carotenos son también antioxidantes y ayuda a prevenir el daño que pueden provocar cierto tipos de cáncer. Otro antioxidante presente en la calabaza es la vitamina E.

Jugo de Zanahoria, Apio y Pepino para Problemas del Hígado

Ingredientes
* 4 Zanahorias
* 1 Ramita de Apio
* ½ Pepino

Modo de Prepararse
1.- Lave con Agua y jabón las verduras para desinfectarlas perfectamente.
2.- Pase cada una de las verduras por el extractor.
3.- La zanahoria y el pepino puede utilizarlo con todo y su cáscara.
4.- Este jugo se puede tomar en ayunas.

Propiedades de la Zanahoria
La Zanahoria contiene una gran cantidad de vitaminas como la A, B, C y minerales como calcio, fósforo y potasio. La Zanahoria, purifica la sangre, mejora la vista, desinfecta los intestinos, sobrepeso, depresión, problemas de la piel, desordenes intestinales y ayuda a expulsar parásitos intestinales tomando jugo en ayunas.

Propiedades del Apio
El Apio es recomendado a personas que padecen presión arterial, dolor de cabeza, estreñimiento, nerviosismo y ayuda a aumentar los glóbulos rojos.

Propiedades del Pepino
Ayuda a el buen funcionamiento de los riñones, así como para la presión, se recomienda para embellecer el cutis. El pepino es rico en vitamina A, B y C así como potasio, fósforo y calcio.

Licuado de Durazno, Yogurt y Leche de Soya para la Menopausia y Osteoporosis

A medida que el tiempo avanza las mujeres tienen que enfrentarse con los molestos síntomas de la menopausia y en algunas ocasiones también a la osteoporosis, por lo que les recomendamos que antes de que esto suceda echen mano de lo que la madre naturaleza nos proporciona por medio de este delicioso licuado para así contrarrestar los efectos de ambos problemas ya que gracias a que la leche de soya contiene ingredientes especiales como los fitoestrógenos y las isoflavonas que aunadas a los demás ingredientes, dará como resultado un nutritivo bebida.

Ingredientes:
* ½ Tasa de leche de Soya
* ½ Tasa de Yogurt
* 1 Tasa de Durazno en Trozos
* 1 C. de Amaranto o ajonjolí
* 1 C. de miel de Abeja (es opcional)

Modo de Prepararse:
1.- Lave muy bien los duraznos pártalos y retíreles el hueso
2.- Ponga en el vaso de la licuadora todos los ingredientes
3.- Si lo desea puede agregar unos cubitos de hielo
4.- Licue a velocidad alta.
5.- Vacíe su bebida en un vaso grande y disfrútale.

Jugo Manzana, Lechuga y Ajonjolí para Combatir el Insomnio y Depresión

Ingredientes:

* 2 Manzanas
* 6 Hojas de Lechuga
* 2 C. de Ajonjolí

Modo de Prepararse:

1.- Se Lava y desinfecta muy bien la manzana y la lechuga.
2.- Se parte la manzana, se retira el corazón y se hacen trozos que luego se pasan por el extractor de jugos.
3.- Haz lo mismo con las hojas de lechuga.
4.- Licua este jugo con las dos cucharitas de ajonjolí a velocidad alta.
5.- Vacíalo a un vaso.

Propiedades de la Lechuga.

La lechuga tiene un efecto tranquilizante, ya que ayuda a calmar los nervios, controlar las palpitaciones y como consecuencia podemos dormir mucho mejor por las noches, por eso es recomendada para las personas que padecen de insomnio, También protege nuestro estomago ya que facilita la digestión, es diurética. Nos ayuda en problemas de obesidad, hipertensión arterial, hidropesía (acumulación de líquidos en el cuerpo con hinchazón de los tejidos). Y libera al organismo de los molestos gases que se acumulan en nuestro intestino. Disminuye el colesterol y previene la arteriosclerosis.

Propiedades del Ajonjolí.

Al Ajonjolí es recomendable para el insomnio, depresión nerviosa, melancolía, estrés, perdida de la memoria, agotamiento mental, irritabilidad, no por nada en algunos países de oriente lo consideran como restaurador de la vitalidad y de la capacidad sexual. Es un excelente complemento nutritivo para quienes están sometidos a una gran actividad mental o intelectual y que desea mantener un buen rendimiento, y algo muy importante el ajonjolí proporciona el calcio que nuestro organismo necesita.

Propiedades de la Manzana.

La manzana es rica en fibra, nuestro organismo la puede asimilar rápidamente ya que es una fruta hidratante y refrescante por la gran cantidad de agua que contiene, por eso es muy recomendable para que nuestra piel luzca saludable y bella. La manzana tiene vitamina E y C, esta fruta ayuda en caso de anemia, problemas con el intestino, en pocas palabras consumir una manzana diaria es alejar al médico de nuestra casa.

Licuado para Combatir la Gastritis (Lechada de Papa, Plátano, Dátiles y Almendras)

Ingredientes
* 1 Plátano
* 1 Papa Pequeña
* 6 Almendras sin cascarita
* 3 Dátiles
* ½ Vaso de agua

Manera de Prepararlo
1.- Se lava y desinfecta perfectamente la papa y se parte en trozos en la licuadora.
2.- Se deshuesan los dátiles y se licuan todos los ingredientes perfectamente por espacio de un minuto o hasta que todo este perfectamente licuado.
3.- Luego se vacía a un vaso y se toma a pequeños tragos hasta terminarlo.

. Hoy en día son muchas las personas que padecen de problemas de gastritis para combatir este mal tienen que tomar un sin número de medicamentos que son costosos y que a la larga nos pueden traer más problemas a nuestro organismo, es por esto que queremos compartir contigo este licuado o lechada para que de una manera natural puedas contrarrestar los malestares que puede acarrearte padecer gastritis.

Propiedades del plátano
El Plátano es semilaxante, antinflamatorio, antianémico, pectoral y calmante. Es eficas en toda clase de inflamaciones intestinales, depresión y es un buen alimento para las personas convalecientes de tifoidea y paludismo. El plátano nos puede ayudar a sanar o prevenir un número impresionante de enfermedades es por eso que debemos incluirlo en nuestra dieta diaria.

Propiedades de la Papa
La Papá es recomendable para los estomagos delicados y para los diabéticos, deben comerlas sobre todo las personas poco musculosas y de carnes blandas ya que la potasa que contienen es un rico alimento que sirve para renovar los tejidos y conservar su nueva nutrición.

Propiedades de las Almendras
Las Almendras son semi astringentes, son excelentes para el intestino, para la memoria, da calor al cuerpo de los friolentos, calma la tos en los enfermos de asma y del pecho, sirve para fortificar los nervios, el cerebro, previenen el cáncer.

Propiedades de los Dátiles
Los Dátiles son conocidos como el caramelo que crece en los árboles, son un dulce natural y nutritivo con muy pocas calorías, además aporta un importante nivel de hidratos de carbono, fibra, calcio, hierro, magnesio y vitamina C y B3.

Jugo de Zanahoria con Betabel y Limón

Para Personas que han sido Sometidas a Quimioterapia y Radioterapia

Ingredientes:

* 2 Zanahorias
* 2 Limones
* 1 Betabel
* 2 C. Levadura de Cerveza

Procedimiento:

1.- Lava y desinfecta perfectamente las Zanahorias el Betabel y los Limones.
2.- Se extrae el jugo de la Zanahoria y el Betabel.
3.- Aparte se exprimen los limones.

4.- Para mezclar todo perfectamente se licua el jugo que resulte con la levadura de cerveza.
5.- Tómalo de inmediato para evitar que se hagan grupos al licuado.

Nota: Se recomienda tomar este jugo dos veces por semana.

Propiedades de la Zanahoria:
Purifica la sangre, repara desgastes orgánicos, vitalizador de los nervios y de gran valor para el nervio óptico y desinfecta los intestinos.

Propiedades del Betabel:
Es recomendable para anemia, ya que aumenta en gran cantidad los glóbulos rojos, también es para los riñones y vejiga.

Propiedades del Limón:
Es una excelente fuente de vitamina C que ayuda a mantener excelentemente el sistema inmunológico, cicatrizante y desinfectante, excelente para las afecciones de las vías respiratorias, elimina el ácido úrico, de gran utilidad para diabéticos, es antirreumático y estimulante del hígado.

Propiedades de la levadura de Cerveza:
La Levadura de Cerveza regenera la flora intestinal, la piel, el cabello y las uñas, también se recomienda en agotamiento físico y mental, colitis, estreñimiento, nauseas, vómito y calambres.

El Jugo de Piña, Toronja y Manzana, Quema la Grasa y Proporciona Vitamina C

Ingredientes:

* 2 Toronjas
* 1 Rebanada de Piña
* 1 Manzana Grande

Procedimiento:

1.- Lava y desinfecta perfectamente la fruta.
2.- Parte la Toronja y extrae su jugo.
3.- Pasa por el extractor la manzana en trozos y la piña.
4.- Esto mézclalo perfectamente con el jugo de toronja.
5.- Tómalo inmediatamente para que aproveches todos sus nutrientes.

Este jugo es recomendado para personas que les gusta mantenerse en forma, es una bebida deliciosa por la excelente combinación de sus frutas, con esto se demuestra que no se debe sacrificar tanto la alimentación, sino que lo más importante es que seamos constantes y no solo lograremos una buena figura sino también mantendremos una buena salud.

Propiedades de la Toronja:
La Toronja es una de las frutas que ayuda a bajar de peso ya que puede ayudar a quemar grasa del cuerpo y se pude consumir como parte de una dieta por su bajo contenido de grasa, también es antioxidante y nos proporciona un alto nivel de vitamina C para nuestro organismo. La toronja es rica en calcio, ayuda eliminar y disolver cálculos biliares y es útil también para él hígado.

Propiedades de la Piña:
Es laxante, rica en calcio, diurética, estimulante del riñón, antinflamatoria, es eficaz para el estreñimiento, catarro, gota, reumatismo y evita el cáncer.
La piña también es rejuvenecedora.

Propiedades de la Manzana:
La Manzana es rica en fósforo, calcio, hierro, se recomienda para el insomnio, cura la diarrea, se recomienda consumir una manzana diaria.

Jugo de Pepino y Piña que Combate la Piel de Naranja

Ingredientes:

* 2 Rebanadas de Jugo de Piña
* 1 Pepino

Manera de Prepararse:

1.- Lava muy bien el pepino y córtalo en trozos al igual que la piña.
2.- Pásalos por el extractor.
3.- vacíalo a un vaso grande.
4.- Tómalo a pequeños tragos.
5.- Si lo deseas puedes agregarle unos cubitos de hielo o tomarlo tal y como sale de tu extractor.

Función del jugo:

Es una bebida refrescante, es diuretico, depurativo, acelera la reparación de tejidos dañados por la celulitis, dandole una mayor elasticidad a la piel, es un suave estimulante digestivo, es un buen regulador glandular, en pocas palabras combate la aparición de la piel de naranja, y no solo eso, sino que elimina toxinas y actua también sobre el cabello y las uñas.

Es necesario consumir este jugo por 15 días, se descansa 1 semana, luego tomalo 1 o 2 veces a la semana como mantenimiento, no se recomienda para personas que tienen úlceras, cálculos renales y trastornos en la vejiga

Licuado de Piña, Apio, Toronja, Nopal y Miel que Ayuda a Quemar Grasa

Ingredientes:

* 1  Rebanada de Piña
* 2  Varas de Apio
* 2  Toronjas
* ½ Nopalito
* 1  C. Miel de Abeja

Manera de Prepararse:

1.- Lava y desinfecta perfectamente la fruta y la verdura.
2.- Extrae el jugo de las toronjas.
3.- En tu extractor de jugos pasa la piña, el apio y el nopalito.
4.- Cuando termines agrégale el de toronja  y la cucharita de miel.
5.- Mezcla todo y bébelo enseguida para que puedas aprovechar todos sus nutrientes.

Función del jugo:

Este jugo es rico en fibra, es depurativo, diurético, ayuda a eliminar grasa y toxinas, mejora el metabolismo de las proteínas, evita la aparición de la celulitis, y por si esto fuera poco combate también el dolor reumático y artrítico. Necesitas beber este jugo durante 7 días en ayunas para que veas mejor los resultados, recuerda que cada organismo es diferente y el peso que cada persona pierde es varia mucho por lo que no debes olvidar incluir en tu dieta diaria agua,  frutas y verduras para que puedas quemar grasa más fácilmente.

Ensalada de Lechuga, Manzana y Piña

Ingredientes:
* 8   Hojas de Lechuga escarola
* 2   Manzanas amarillas
* 2   Zanahorias
* 2   Ramas de apio
* 4   Rebanadas de Piña en almíbar
*     Nuez picada.

Modo de Prepararse:
1.- Lave y desinfecte la lechuga, la manzana, la zanahoria  y el apio.
2.- Has una cama de hojas de lechuga en  platón.
3.- Parte la manzana, la piña  y el apio en cuadritos.
4.- Pela las zanahorias y ráyalas.
5.- revuelve todo muy bien y vacíalo sobre la lechuga y
6.- Espolvorea la nuez por encima de la ensalada
7.- Acompáñalo de un rico aderezo.

Propiedades de la Lechuga:
La lechuga es rica en potasio, calcio, sodio, magnesio y hierro, se recomienda su consumo a personas con problema de nervios, anemia e insomnio.

Propiedades de la Manzana:
La manzana es rica en vitamina C que es un antioxidante que nos ayuda a mantener bien nuestro sistema inmune, también ayuda a controlar los niveles de glucosa en la sangre. Es semi-laxante y depurativa.

Propiedades de la Zanahoria:
Rica en vitamina a, b, calcio, potasio, fósforo, purifica la sangre repara desgastes orgánicos, revitaliza los nervios, problemas intestinales, problemas de la vista y ayuda a  arrojar parásitos intestinales.

Propiedades del Apio:
El apio es una buena fuente de potasio, el cual ayuda a mantener la presión sanguínea en niveles normales, contiene muy pocas calorías, por eso se recomienda su consumo a personas con sobrepeso, ayuda a aliviar dolores en las articulaciones, jaqueca, nervios, estreñimiento, y por si esto fuera poco es excelente para aumentar los glóbulos rojos.

Propiedades de la Piña:
La Piña es una fruta semi laxante, depurativa, desinflama, ayuda para tener una buena digestión, es muy eficaz para el estreñimiento, llagas, catarro, asma, reumatismo, gota y previene el cáncer.

Licuado para la Osteoporosis

Ingredientes:

* ½ Vaso de  leche de soya o leche de vaca
* ½ Vaso de yogurt natural
* 6  Almendras o 1 C. de Ajonjolí
* 1  Hoja de chaya
* 4  Higos
* 2  C. de Avena

Manera de Prepararse:

1.- Licua todos los ingredientes a velocidad alta.
2.- Vacía el licuado a un vaso grande
3.- Debes tomar inmediatamente el licuado, para que aproveches todas sus propiedades.

Este licuado se recomienda para las personas que padecen de osteoporosis ya que proporciona una gran cantidad de calcio.

Jugo de Nopal, Limón y Sabila para Diabeticos

Ingredientes:

* 3 Limones
* 1 Nopal
* ½ Taza de Agua Purificada
* 2 Dientes de Ajo
* 1 Pedacito de Sábila Fresca

Manera de Prepararse:

1.- Lava los limones, el nopal y la sábila, quítale a esta las espinitas de las orillas.
2.- Extrae el jugo de los limones.
3.- Pela los ajos.
4.- Licua todos los ingredientes perfectamente.
5.- Sírvelo en un vaso y tómalo inmediatamente.

Nota: Este jugo se toma durante 1 semana, descansas 8 días y vuelves a tomarlo una semana más.

Propiedades:
Este jugo es excelente para controlar y reducir el nivel de azúcar en la sangre, por la sabia mezcla de todos sus ingredientes.

Propiedades del Limón:
El limón es una gran fuente de vitamina C, y vitamina B, auxiliares para las afecciones del sistema respiratorio, es estimulante del hígado, combate la vejez, elimina el ácido úrico, corta la fiebre, es cicatrizante y desinfectante.

Propiedades:
Este jugo es excelente para controlar y reducir el nivel de azúcar en la sangre, por la sabia mezcla de todos sus ingredientes.

Propiedades del Limón:
El limón es una gran fuente de vitamina C, y vitamina B, auxiliares para las afecciones del sistema respiratorio, es estimulante del hígado, combate la vejez, elimina el ácido úrico, corta la fiebre, es cicatrizante y desinfectante.

Propiedades del Nopal:
El Nopal es rico en calcio, potasio, fósforo, sodio y vitamina C. El consumo de este vegetal es recomendado para obtener una buena digestión, para controlar la diabetes, la gripe y para personas que desean bajar de peso.

Propiedades del Ajo:
El ajo tiene propiedades antibacterianas y antivirales, ayuda a reducir presión arterial, actúa como descongestionante nasal, recomendable en casos de artritis y asma. El Ajo es un remedio para los diabéticos y personas que tienen colesterol.

Propiedades de la Sábila:
La Sábila es rica en vitaminas, minerales fortalece el sistema inmune, se recomienda para desintoxicar el organismo, en problemas ulceras, reduce el azúcar en la sangre de pacientes diabéticos, desinflama, cicatriza, desparasita y alivia el estreñimiento.

Jugo de Uva (uvate) para la Circulación y la Artritis

Ingredientes:

* 350 Gr. De Uva
* 1 Lt. de Agua
* 2 C. de Canela en polvo
* Azúcar morena al gusto

Modo de Prepararse:

1.- Se licua el agua, la uva, la canela en polvo y el azúcar
2.- Se cuela y se pasa a una jarra grande.
3.- Le puedes agregar hielos al gusto para disfrutar de este rico uvate bien frío.

Propiedades de la Uva

Las uvas son frutas dulces, de exquisito sabor, alimenticias y ricas en vitaminas A, B1, B2, y C. Es un fruto recomendado para enfermos convalecientes por ser uno de los frutos más completos. Se recomienda para la artritis, reumatismo, gota, regula el cambio de sales calizas en los órganos del crecimiento. Las uvas fortalecen la circulación y proporcionan vigor y pureza a la sangre. Tiene propiedades antiinflamatorias y reguladoras de las secreciones y mucho más.

Licuado de Toronja y Fresa para Problemas de Circulación

Ingredientes:

* 1 Toronja Grande
* ¾ Tasa de Fresas
* 1 C. de Miel
* Hielo al gusto

Procedimiento:

1.- Lava muy bien la fruta.
2.- Parte la toronja y extrae el jugo.
3.- Licua el jugo de toronja con la fresa y la miel.
4.- Puedes agregar un poco de hielo si así lo deseas.
5.- Tómalo inmediatamente.

Propiedades:

Este jugo se recomienda para personas que tienen problemas de circulación, también es importante que recuerdes que el ejercicio es indispensable para que te sientas mejor, ya que una vida sedentaria lo único que hace es perjudicar tu salud.

Agua de Tamarindo, Rica en Vitaminas y Fibra

Ingredientes:

* 200 gramos. Tamarindo
* 1 ½ litros Agua natural
* Azúcar al gusto
* Cubos de hielo al gusto

Manera de Prepararse:

1.- Se pone a fuego lento durante 15 min. La mitad del agua, el tamarindo y el azúcar.
2.- Déjalo enfriar.
3.- Retira los huesos del Tamarindo de la pulpa.
4.- Lo que te quede pásalo por un colador.
5.- Vacíalo en una jarra, agrégale el resto del agua o más si lo crees necesario.
6.- Por último ponle unos cubitos de hielo y revuelve perfectamente.

Propiedades del Tamarindo:

El Tamarindo tiene propiedades nutritivas únicas, tiene una gran cantidad de vitaminas y un altísimo contenido de fibra, se recomienda para dolor de cabeza, resfriados, tos, vómito y hemorroides, es laxante y un eficaz remedio contra la resaca.

Agua de Mango para el Estreñimiento y Fatiga Mental

Ingredientes:

* 1 Taza de Pulpa de Mango
* 4 Tazas de Agua Natural
* Azúcar al Gusto
* Hielo al Gusto

Manera de Prepararse:

1.- Licua la pulpa del mango con el azúcar y dos tazas de agua.
2.- Vacíala a una jarra grande.
3.- Agrégale las otras dos tazas de agua y el hielo.
4.- Revuelve perfectamente.
5.- Sírvela en vasos grandes.

Propiedades:

El Mango es semi-laxante, excelente para el estreñimiento, insomnio por fatiga cerebral, es bueno para la depresión mental y falta de apetito.

Jugo de Zanahoria, Papa y Apio para la Diabetes

Ingredientes:

2 Zanahorias pequeñas
2 Papas pequeñas
2 tallos de Apio fresco

Preparación:

1.- Lava con agua jabón y cepillo las verdudas
2.- Desinféctalas perfectamente
3.- Parte las verduras en trozos
4.- pásala por el extractor
5.- Sirve en un vaso grande y disfruta de tu juego.

Nota: Esta bebida la puedes consumir durante 8 días por las mañanas.

Propiedades:

Ayuda a los diabéticos a controlar el azúcar en la sangre, tonifica el sistema nervioso y reconstruye el sistema muscular.

Agua de Piña, Refrescante y Semilaxante

Ingredientes:

* ½ Piña
* 1½ Litro Agua
* ¾ T. de Azúcar Morena
* Hielo al gusto

Manera de Preparar el Agua de Piña:

1.- Quita la cáscara a la Piña y pártela en trozos.
2.- Licua la Piña, el azúcar y el agua.
3.- Pásala por un colador.
4.- Vacíala a una Jarra.
5.- Agregale hielos al gusto.

Propiedades de la Piña:

La Piña es semi-laxante y refrescante, muy eficaz en estreñimientos ligeros, reumatismo, indigestión, tos y asma.

Agua de Limón con Alfalfa, Rica en Hierro, Depurativa y Desintoxicante

Ingredientes:

* 50 Grs. de Alfalfa
* 1 Lt. de Agua Natural
* 8 Limones Grandes
* Azúcar y cubos de hielo al gusto

Manera de Prepararse:

1.- Lava y desinfecta perfectamente el alfalfa y los limones.
2.- Exprime los limones.
3.- Licua el alfalfa, el jugo de los limones, el azúcar y el agua.
4.- Vacíalo en una jarra y agregale la cantidad de hielo que gustes.
5.- Disfruta de un delicioso vaso agua de Alfalfa con limón.

Propiedades de la Alfalfa:

Es rica en hierro, es depurativa y desintoxicante, por su clorofila es ideal como desodorante natural para las personas cuyo olor corporal es muy fuerte, favorece la eliminación de ácido úrico, se recomienda en casos de anemia, es ideal para la menopausia por el calcio y magnesio que contiene, es muy indicada en periodo de lactancia por que aumenta la producción de leche materna.

Propiedades del Limón:

Es cicatrizante y desinfectante, es recomendado para las afecciones de las vías respiratorias, es estimulante del hígado, antirreumático, combate la vejes

Licuado de Manzana con Apio para Hipertensión y Ácido Úrico

Ingredientes:

* 1 Vaso de Yogurt
* 2 Varas de Apio
* 1 Manzana

Procedimiento:

1.- Lava perfectamente el apio y la manzana.
2.- Licua los ingredientes hasta que se desaparezcan los grumos.
3.- Pásalo por un colador.
4.- Tómalo inmediatamente para que aproveches todas sus propiedades.

Propiedades:

Este licuado contiene vitaminas y minerales, elimina el ácido úrico, combate hipertensión, regula el colesterol y depura el organismo. Puedes tomar este licuado dos por semana, durante un mes.

Licuado de Antioxidantes con Fresa, Platano y Naranja

Ingredientes:

* 1 Tasa de Yogurt natural
* ½ Tasa de Fresas
* ½ Plátano
* ½ Tasa de Jugo de Naranja
* 1 Cuchara de Miel de Abeja

Procedimiento:

1.- Lava perfectamente las fresas.
2.- En tu licuadora coloca cada uno de los ingredientes
3.- Licua a velocidad alta
4.- Sirve tu licuado en un vaso adecuado.

Propiedades:

Si eres de las personas que no les gusta que los años se reflejen en tu piel, por que te gusta estar conservado, este tipo de licuado es para ti ya que la fresa es una de las frutas que tiene más poder antioxidante. Al combinar los ingredientes de este licuado hace que tu piel se vea saludable y bella. Esta bebida también te da mucha energía por el plátano y la miel de abeja.

Licuado Energético de Frutas para Mente Cansada

Ingredientes:

* 1 Vaso de Leche Normal o Semi-descremada
* 3 Fresas Grandes
* 3 C. de Granola
* 1 C. Miel de Abeja
* ½ Plátano

Procedimiento:

1.- Lava y desinfecta perfectamente la fresa.
2.- Luego en el vaso de tu licuadora pon el plátano y la fresa.
3.- Agrégale el vaso de leche, la granola, la miel de abeja.
4.- Licua todo muy bien y sírvelo en un vaso grande. “Es delicioso “

Propiedades:

Propiedades:

Este delicioso licuado se recomienda para las personas de mente cansada además proporciona mucha energía a tu cuerpo, es por esto que es ideal para personas que hacen algún tipo de ejercicio, o que trabajan mucho, ya que ayuda a recuperar fuerzas y así estarás como nuevo para comenzar otro día de trabajo.

Té de Linaza para Probremas en Vías Urinarias

Ingredientes:

* 1 Lt. de Agua
* 30 Gr. De Semilla de Linaza

Modo de Preparar el Té:

1.- En una olla pon el litro de agua y los 30 gr. De semillas de linaza.
2.- Deja hervir por un lapso de 25 minutos.
3.- Deja reposar el té.
4.- Cuela y Sirve en una tasa para Té.

Propiedades:

Este té es perfecto para sanar las enfermedades de vías urinarias, disminuye la inflamación de los riñones y la vejiga.

Té de Cola de Caballo y Pelos de Elote para deficiencias del Riñón e Hígado

Ingredientes:

* 10 gr. De Cola de Caballo
* 10 gr. De Pelos de Elote
* 1 Lt. De Agua

Modo de Preparar el Té:

1.- Lava la cola de caballo y los pelos de elote.
2.- Agrégalos a un litro de agua hirviendo.
3.- Deja reposar el té por 25 minutos.
4.- Cuela el té y toma un vaso en ayunas.

Propiedades:

Este té es un gran auxiliar para subsanar las deficiencias de los riñones y del hígado, también es bueno para la acidez estomacal.

Jugo de Zanahoria, Manzana, Apio y Betabel para Problemas en la Piel

Este jugo es muy recomendable para algunos problemas que podemos tener en nuestra piel, a consecuencia de estrés, cambios hormonales, malos hábitos alimenticios entre muchos otros, está bebida nos ayuda en caso de acne en el rostro, alergias, arrugas, caspa, estrías, flacidez, hongos, pie de atleta, seborrea y varices. Es decir, ingerir este tipo de jugo proporciona una piel sana y una excelente vista.

Ingredientes

* 2 Zanahorias
* 2 Manzanas
* 2 Ramas de Apio
* ½ Betabel

Modo de Prepararlo

1.- Lava perfectamente los ingredientes con un cepillo, agua y jabón.
2.- Parte todo de manera que puedas pasarlo por el extractor de jugos.
3.- Mezcla todo muy bien.
4.- Sírvelo en un vaso grande y disfruta de este delicioso jugo.

Agua de Limón

El limón combate de manera natural muchas enfermedades, es desintoxicante, es un cítrico que nos ayuda en problemas de vías respiratorias, ayuda para curar heridas, problemas de encías, mejora la digestión, reduce colesterol, entre otras cosas.

Ingredientes

* 10 Limones de Buen tamaño
* 1½ Lt. De Agua
* ½ Taza de Azúcar Morena
* Hielos al gusto

Manera de preparar el Agua de Limón

1.- Lava perfectamente los limones.
2.- Pártelos por la mitad y obtén su jugo.
3.- Quítale las semillas al jugo.
4.- Aparte en una jarra incorpora el azúcar con el agua, mueve con una cuchara disuelve muy bien.
5.- Por último vacía el limón, remueve nuevamente y agregale los cúbos de hielo.

Jugo de Guayaba con Miel Auxiliar en en Sistema Nervioso y Bronquios

El licuado de Guayaba tonifica el sistema nervioso, también ayuda a los bronquios por su alto contenido de vitamina C.

Ingredientes:

* 5 Guayabas de buen tamaño
* 1 C. Miel de Abeja
* 1 Vaso de Leche
* Canela en polvo al gusto

Modo de Prepararlo:

1.- Lava las guayabas y desinféctala.
2.- Corta las y retírale todas las semillas.
3.- Licua la fruta con el vaso de leche y la miel.
4.- Vacíalo a un vaso y empolvoréale un poco de canela molida.

Agua de Jamaica y una Buena Salud

 

Propiedades de la Jamaica

La Jamaica es diurética y laxante, ayuda a perder peso, en de dolor de estómago, en la inflamación de encías, hipertensión, baja colesterol, resfriados, vómito, piedras en los riñones, dolor de cabeza etc. No se recomienda su uso en mujeres embarazadas, y en niños menores de dos años.

Ingredientes

* 1 Taza de Flor de Jamaica
* 5 Tazas de Agua
* ½ Taza de Azúcar
* Hielos al Gusto

Preparación del Agua de Jamaica

1.- Es necesario enjuagar el la jamaica perfectamente hasta que el agua salga limpia.
2.- En una olla lleva al fuego la jamaica, 3 t. de agua y el azúcar.
3.- Déjalo hervir por espacio de 10 a 15 minutos.
4.- Retírala del fuego y agrega las otras 2 t. de agua
4.-Deja enfriar el agua y vacíala con la ayuda de un colador en una jarra grande.
5.-Por último agrégale cubitos de hielo a tu gusto y disfruta de esta rica Agua de Jamaica.

Los Jugos más recomendados

ESTOS JUGOS SON ALGUNOS DE LOS CONTENIDOS EN NUESTRO LIBRO SABER Y SABOR LA JUGOTERAPIA.

¡ADQUIERALO YA!

Licuado con vegetales para bajar de peso

La toronja, papaya, nopal, piña, manzana y algas marinas son los principales ingredientes naturales que solos o combinados pueden ayudarle a bajar de peso quemando grasa, facilitando la eliminación de líquidos retenidos y mejorando las evacuación del intestino, además que las algas marinas mejoran el funcionamiento de la glándula tiroides que regula nuestro metabolismo.

Ingredientes:

  • 1 vaso de jugo de toronja
  • 1 pedazo de papaya
  • 1 pedazo de piña
  • 1 pedazo de nopal
  • ½ manzana
  • 1 cucharada de algas marinas

Licuar y tomar sin colar.


Jugo con col para problemas de la digestión

La col o repollo pertenece a la familia de las crucíferas, el jugo de col combinado con aceite de oliva aplicado externamente en la piel ayuda a granos, ampollas y arrugas prematuras. El jugo de col tomado ayuda en casos de artritis, diarreas, ulceras gástricas, afecciones de vías respiratorias y elimina líquidos retenidos en el cuerpo.

Fuente: revista jugos energéticos, editorial mangos.

Ingredientes:

  • 1 vaso de jugo de zanahoria
  • El jugo de 1 hoja de col
  • El jugo de 1 papa cruda
  • El jugo de 1 manzana

Extraer el jugo y tomar.

Opcional agregar miel de abeja al gusto.


Jugo con col para enfermedades respiratorias

La col o repollo contiene 50 mg. de vitamina c, 100 mg. de vitamina a, 68 mg. de azufre por cada 100 grs. micronutrientes necesarios para prevenir enfermedades infecciosas y hacer mas lento el envejecimiento.

Ingredientes:

  • 1 vaso de jugo de naranja
  • 1 hoja de col
  • 1 mango
  • 1 kiwi
  • 1 pizca de jengibre
  • Miel de abeja al gusto

Licuar y tomar preferente sin colar.


Jugo con avena y manzana para problemas de colesterol alto

El chayote, avena, manzana, y apio son algunos alimentos de origen vegetal que consumidos frecuentemente; ayudan a bajar los niveles de colesterol malo en la sangre.

Ingredientes:

  • 1 vaso de jugo de naranja
  • ¼ de tallo de apio
  • 1 pedazo de chayote
  • 1 cucharada de avena
  • 1 pedazo de piña
  • 2 cucharadas de miel de abeja

Licuar y tomar sin colar.

Un jugo con zanahoria y espinaca para problemas de la piel

La vitamina a, la vitamina c y la vitamina e, son necesarias para una buena salud de la piel. Las podemos encontrar en la zanahoria, la espinaca, el limón, y el aceite de olivo.

Ingredientes:

  • 1 vaso de jugo de naranja
  • 1 zanahoria chica
  • 1 hoja de espinacas
  • 1 cucharada sopera de aceite de olivo
  • El jugo de 1 limón chico
  • 1 pizca de sal

Licuar y tomar sin colar.


Jugo con cítricos para prevenir infecciones y evitar la oxidación celular

Las frutas cítricas se caracterizan por su sabor acido y por su alto contenido de vitamina c, la vitamina c nos ayuda para hacernos mas resistentes a las enfermedades infecciosas o a luchar en contra de ellas. Las frutas cítricas son la toronja, naranja, mandarina, lima y limón.

Fuente: Los vitanutrientes Dr. Robert c. Atkins, Edit. Grijalbo.

Ingredientes:

  • 1 vaso de jugo de piña
  • 1 tallo de apio
  • 1 durazno

Licuar y tomar sin colar.

Jugo con toronja para problemas de presión alta

La toronja, además de su conocido efecto adelgazante, tiene un bajísimo contenido de sodio y grasa, así como una elevada proporción de potasio lo cual lo hace recomendable para aquellos que padecen insuficiencia cardiaca, especialmente los hipertensos. La toronja tiene un ligero efecto diurético especialmente si se consume el fruto con su pulpa, lo que hace que tenga un mejor efecto hacia el aparato circulatorio.

Ingredientes:

  • 1 vaso de jugo de toronja
  • 1 manzana
  • 1 rebanada de papaya
  • Miel de abeja al gusto

Licuar y tomar sin colar.


Licuado con semilla de calabaza para prevenir osteoporosis

Las semillas de calabaza contienen por cada 100 gramos 1,100 miligramos de fósforo, uno de los minerales mas importantes en la composición de los huesos. El 40 % de los huesos es calcio, y el 45 % de este calcio esta en forma de fosfato calcico. Por eso para prevenir problemas de osteoporosis es importante consumir semillas oleaginosas, en el desayuno o cena.

Ingredientes:

  • 1 vaso de leche de vaca o de soya
  • 1 cucharadas de semilla de calabaza pelada
  • 1 cucharada de amaranto
  • 1 cucharada de ajonjolí
  • 1 mango o fruta de temporada
  • Miel de abeja al gusto

Licuar y tomar sin colar.


Licuado con espinaca para diabéticos

La espinaca además de aportar vitaminas del complejo “B”, fibra, clorofila y sales orgánicas como el potasio, sodio, calcio, magnesio, fósforo y principalmente hierro; es una verdura “antidiabética” ya que contiene manganeso un micronutriente esencial para los diabéticos. La mejor forma de consumirla es cruda en ensalada o jugo.

Ingredientes:

  • 1 vaso de jugo toronja
  • 2 hojas de espinacas
  • 3 cucharadas de ejotes tiernos
  • 1 cucharada cafetera de miel de maguey (solo en caso de tener controlada su glucosa)

Licuar y tomar sin colar.


Licuado con leche de soya para problemas de menopausia

La leche de soya y el queso derivado de ella conocido como tofu. Aportan isoflavonas (hormonas femeninas de origen vegetal) que ejercen una acción similar a la de los estrógenos, pero sin efectos secundarios. Al unirse a los receptores celulares de los estrógenos, las isoflavonas inducen los efectos favorables de los estrógenos naturales: aumento de la mineralización ósea, protección frente a la arteriosclerosis y sensación de bienestar.

Ingredientes:

  • 1 vaso de agua
  • 2 cucharadas soperas de leche de soya
  • 1 cucharada de linaza molida 1 pera o fruta de temporada
  • 2 cucharadas de miel de abeja

Licuar y tomar sin colar.

Zumo depurativo

El efecto desintoxicante de este zumo está garantizado porlos aminoácidos que hacen funcionar el hígado. Las vitaminas A y C protegen el sistema inmunitario.

Ingredientes

1 naranja

2 rabanitos

1 zanahoria

1/2 pepino

1 rama de apio

1 cucharada de azúcar o edulcorante

 

Preparación:

Pasar por la licuadora los rabanitos, la zanahoria, el pepino y el apio. Agregar el zumo de la naranja, remover y agregar el azúcar.   Si la naranja está madura y su sabor es dulce, no es necesario añadir el azúcar.

 

Zumo anticansancio

Muchas veces después de un ejercicio prolongado o de un período de mucho estrés, este zumo puede ayudar a reestablecer las energías pérdidas.

Ingredientes

2-3 albaricoques

1 plátano

1 puñado de cerezas

1 cucharada de azúcar

zumo de 1/2 limón

 

Preparación

Pasar por la batidora 1 plátano y mezclar con el zumo de limón y 1 azúcar. Eliminar la semilla de los albaricoques y las rezas, luego pasarlos también por la batidora. . Mezclar los zumos de todas las frutas y, si a bebida resulta un poco espesa, añadir hielo picado.

 

Jugo contra la anemia

Las fresas y el kiwi son dos de las frutas con mayor contenido de hierro y vitamina C. También mejoran la absorción intestinal del hierro.  Debido a ello, este jugo es muy empleado en caso de anemia.

Ingredientes

2 1/4 de tazas de zumo de naranja

1 kiwi mediano pelado y partido en dos mitades

1 taza de fresas

1 taza de cubitos de hielo

 

Preparación

Colocar los ingredientes en la batidora en el orden de la receta.

Batir a alta velocidad. Rinde tres tazas y media.

 

Jugo antiinflamatorio

Este jugo es ideal para aliviar problemas inflamatorios en articulaciones, esguinces, luxaciones, inflamación de tendones, dolor de cabeza o de muelas.  Además tiene una acción analgésica.

Ingredientes

1 rebanada grande de piñapicada

1 tallo de apio

1 trocito de jengibre picado sin cascara

1 vaso de agua

Miel al gusto

 

Preparación

Colocar los ingredientes en la licuadora y batir. Beber recién preparado un vaso al día.

 

Jugo para aumentar las defensas

Los cambios de temperatura bruscos (entre lluvias, calor, fuertes vientos) muchas veces hacen vulnerables nuestro organismo a bacterias y virus que son transportados por aire.  Por ello, debemos prepararnos de forma tal que nuestro sistema inmunológico se encuentre en óptimas condiciones.  Este jugo nos permite reforzar nuestras defensas gracias a las vitaminas que contiene.

Ingredientes

200  g de fresa

1 racimo pequeño de uvas

1 rebanada de sandía

 

Preparación

Lavar las fresas y retirar los tallos.   Lavar también las uvas y partir una rebanada de sandía.   Retirar la cáscara.  Poner la sandía (sin semilla) en la licuadora.  Añadir las fresas y las uvas.  Una vez que esté todo mezclado, tomar un vaso preferiblemente en la mañana.

 

Jugo para el bocio

Este jugo combate el bocio, problema que se da por el aumento de la glándula tiroides ante la falta de yodo en el organismo reguladno la cantidad de yodo en el cuerpo.

Ingredientes

1 taza de jugo de zanahoria

1 manojo mediano de espinacas

1 manojo de berros

 

Preparación

Mezclar los ingredientes en la licuadora por unos segundos. Colar y tomar un vaso diario, por la mañana, durante 1 mes.

 

Jugo para la nariz congestionada

Mejora la circulación, es energético, alivia nariz tapada, reduce dolor en las articulaciones y ayuda a superar convalecencias.

Ingredientes

2 rebanadas de piña picada

1 cucharadade jengibre rallado sin cáscara

2 cucharadas de coco rallado

Agua, la necesaria

 

Preparación

Mezclar los ingredientes en la licuadora a velocidad alta. Beber 1 vaso, recién preparado, 2 ó 3 veces a la semana.

 

Jugo para pulmones sanos

Por su riqueza en vitamina C, este jugo mantiene los pulmones en buen estado, aumenta las defensas y la resistencia a las infecciones.  Además, conserva las mucosas hidratadas, previene las caries y funciona como laxante suave.

Ingredientes

Pulpa de un mango

8 fresas grandes picadas

1 durazno picado

Agua mineral, la necesaria

Miel para servir

Colocar los ingredientes en la licuadora y bate por unos segundos. Servir y endulzar con miel al gusto.

 

Jugo para nefritis

Auxiliar en el tratamiento de nefritis o inflamación de los ríñones. Es un exce¬lente purificador na¬tural, neutraliza la acidez de la sangre, desinflama y favorece la eliminación de ácido úrico.

Ingredientes

3 tallos de apio picado

1 vaso de jugo de jitomate

 

Preparación

Licúa perfectamente hasta desaparecer los grumos. Tomar un vaso al momento preferiblemente por la  2 veces a la semana

Conoce algunos jugos y licuados que resultan una sana y curativa opción, aprovehando las propiedades de las frutas, verduras y hortalizas.

 

Los zumos o jugos recién exprimidos son un refresco muy nutritivo, principalmente por las vitaminas que contienen.

Sin embargo, cuando se dejan exprimidos van perdiendo vitaminas rápidamente. Los jugos conservados en tetra brik, tambien conocidos como tetra pack suelen ser zumo hecho a partir de zumo concentrado, así lo indican el envase. Esto significa que después de ser exprimidos, han sido concentrados evaporando el agua mediante calor, y posteriormente se les ha añadido agua para envasarlo. Esto permite transportar menos agua y ahorrar costos, pero este proceso destruye gran parte de las vitaminas, lo que elimina la principal cualidad nutritiva de los jugos.

Licuado de Kiwi, Mango, Soya, Yogurth y Miel para un Corazón Saludable

Ingredientes:

  • 1 Mango
  • 2 Kiwis
  • 1 Vaso de Leche de Soya
  • ½ Tasa de Yogurt Natural
  • 1 Cucharita de Miel de Abeja

Procedimiento:

  • Lave la fruta perfectamente.
  • Retíreles la cáscara.
  • Quítele el hueso al Mango.
  • Ponga todos los ingredientes en su licuadora.
  • Si lo desea puede agregarle un poco de hielo.
  • Una vez licuado perfectamente vacíelo en un vaso grande.
  • Tómelo de inmediato. Su sabor es delicioso.

Propiedades del Mango:

El kiwi tiene un gran valor para nuestra salud ya que contiene más vitamina C que una naranja y es un excelente fuente de potasio. Ambas cosas son de suma importancia para mantener el corazón saludable. Los antioxidantes que contiene el licuado son de gran ayuda para prevenir las enfermedades del corazón.

Jugo de Pera con Naranja para la Hipertensión

Ingredientes:

  • 2 Peras
  • 2 Naranjas

Modo de Prepararse:

1.- Lave perfectamente las peras y las naranjas y pártalas.
2.- En su exprimidor de jugos obtenga el de naranja.
3.- Luego puede pasar por el extractor las peras partidas en trozos.
4.- Vacié los dos jugos en un solo vaso, mézclelos perfectamente.
5.- O si lo desea puede licuar los dos jugos y vaciarlos enseguida.
6.- Si lo desea puede agregarle algo de hielo.
7.- Tómelo a pequeños tragos..

Propiedades de la Pera
Es un fruto que contiene una gran cantidad de vitaminas, es bajo en calorías y rico en fibra, por la que se recomienda su consumo a las personas que desean bajar de peso. Controla la tensión arterial y normaliza el pulso cardiaco. Así como también en problemas de colitis y en caso de diarrea sus propiedades ligeramente astringentes ayudan a superarla.

Propiedades de la Naranja:
La Naranja tiene una gran cantidad de cualidades medicinales es rica en vitamina C, y calcio, y se recomienda en problemas respiratorios, estreñimiento, anemia, mareos, reumatismo, piorrea, insomnio, asma y problemas de la piel.

Nota: Este jugo se pude tomar durante 8 días por la mañana.

Jugo de Pera, Naranja y Linaza para Problemas de Estreñimiento

Ingredientes:

  • ½ Vaso de jugo de Pera
  • ½ Vaso de jugo de Naranja
  • 1 ½ Cucharitas de Linaza Cruda

Procedimiento:

1.- Se licua perfectamente los jugos de pera y naranja con la linaza.
2.- Ponerlo a velocidad alta.
3.- Cuando este todo perfectamente molido se vacía a un vaso
4.- No lo cuele.
5.- Tome este jugo por la mañana a pequeños tragos.

Propiedades de la Pera
Es un fruto que contiene una gran cantidad de vitaminas, es bajo en calorías y rico en fibra, por la que se recomienda su consumo a las personas que desean bajar de peso. Controla la tensión arterial y normaliza el pulso cardiaco. Así como también en problemas de colitis y en caso de diarrea sus propiedades ligeramente astringentes ayudan a superarla.

Propiedades de la Naranja:
La Naranja tiene una gran cantidad de cualidades medicinales es rica en vitamina C, y calcio, y se recomienda en problemas respiratorios, estreñimiento, anemia, mareos, reumatismo, piorrea, insomnio, asma y problemas de la piel.

Propiedades de la Linaza:
Es una semilla muy pequeña, pero muy rica en propiedades, ya que tiene una gran capacidad de suavizar el intestino grueso, prevenir estreñimiento y mantener la regularidad al defecar, también es reconocida par su efecto en la disminución de colesterol.

Jugo de Piña con Guayaba y Alfalfa Para el Mal Aliento

Ingredientes:

  • 2 Rebanadas de Pina
  • 6 Ramitas de Alfalfa
  • 4 Guayabas

Procedimiento:

1.- Lave y desinfecte cada uno de los ingredientes.
2.- Este jugo lo puede preparar en su licuadora.
3.- Parta la piña y la guayaba en trozos póngalos en la licuadora.
4.- Agregue las ramitas de alfalfa.
5.- Puede ponerle un poco de agua purificada a su licuadora.
6.- Licue todo perfectamente.
7.- Pase por su colador el jugo.
8.- Puede agregar unos hielitos.
9.- Tómelo a pequeños tragos.

Propiedades de la Piña:
Es laxante, rica en calcio, diurética, desinfectante, germicida, estimulante del riñón, antinflamatoria, es eficaz para el estreñimiento, catarro, gota, reumatismo y evita el cáncer. La piña también es rejuvenecedora.

Propiedades de la Guayaba:
Es rica en vitamina C, es recomendada para vías respiratorias, contiene mucho calcio, es astringente, eficaz en caso de diarrea de niños y adultos.

Propiedades de la Alfalfa:
Es rica en hierro, es depurativa y desintoxicante, por su clorofila es ideal como desodorante natural para las personas cuyo olor corporal es muy fuerte, favorece la eliminación de ácido úrico, se recomienda en casos de anemia, es ideal para la menopausia por el calcio y magnesio que contiene, es muy indicada en periodo de lactancia por que aumenta la producción de leche materna.

Jugo de Zanahoria, Luchuga y Limón como apoyo a personas con Epilepsia

Ingredientes:

  • 6 Zanahorias
  • 4 Hojas de Lechuga
  • 2 Hojas de Espinacas
  • 5 Gotas de Limón
  • 1 C. Miel de Abeja

Procedimiento:

1.- Primero debe lavar y desinfectar perfectamente los ingredientes.
2.- Pase por el extractor la zanahoria, la lechuga y las espinacas.
3.- Vacíe el jugo a un vaso grande.
4.- Agregue antes de tomar el jugo la cucharita de miel.
5.- Mezcle perfectamente el jugo y tome enseguida, para que aproveche sus propiedades.

Este jugo se toma por las mañanas durante un mes.

Propiedades de la Zanahoria:
La Zanahoria contiene una gran cantidad de vitaminas como la A, B, C y minerales como calcio, fósforo y potasio. La Zanahoria, purifica la sangre, mejora la vista, desinfecta los intestinos, sobrepeso, depresión, problemas de la piel, desordenes intestinales y ayuda a expulsar parásitos intestinales tomando jugo en ayunas.

Propiedades de la Lechuga:
La lechuga tiene un efecto tranquilizante, ya que ayuda a calmar los nervios, controlar las palpitaciones y como consecuencia podemos dormir mucho mejor por las noches, por eso es recomendada para las personas que padecen de insomnio, También protege nuestro estomago ya que facilita la digestión, es diurética. Nos ayuda en problemas de obesidad, hipertensión arterial, hidropesía (acumulación de líquidos en el cuerpo con hinchazón de los tejidos). Y libera al organismo de los molestos gases que se acumulan en nuestro intestino. Disminuye el colesterol y previene la arteriosclerosis.

Propiedades de las Espinacas:
Las espinacas son una fuente excelente de hierro, potasio, carotenos y vitamina C. Después de hacer algunos estudios se llegó a la conclusión de que las espinacas son uno de los vegetales más potentes para prevenir el cáncer, también se recomienda consumirlas en problemas de hipertensión, anemia y el estreñimiento.

Propiedades del Limón:
Es una excelente fuente de vitamina C que ayuda a mantener excelentemente el sistema inmunológico, cicatrizante y desinfectante, excelente para las afecciones de las vías respiratorias, elimina el ácido úrico, de gran utilidad para diabéticos, es antirreumático y estimulante del hígado.

Propiedades de la Miel de Abeja:
La miel es rica en vitamina B, C, D tiamina, niacina, riboflavina, así mismo contiene minerales esenciales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio y zinc.Es diurética fortificante, cicatrizante de heridas, energética, milagrosa para curación de úlceras y auxiliar en la reproducción de glóbulos rojos. La miel se recomienda también, para vías respiratorias, buena digestión, insomnio, circulación, sistema nervioso y quemaduras.

Jugo de Piña, Apio y Perejil para la Circulación (ulceras varicosas)

Ingredientes:

  • 2 Rebanada gruesa de Piña
  • 2 Ramas de Apio
  • 2 Ramas de Perejil

Modo de Prepararlo:

1.- Desinfecte las ramas de Apio y Perejil.
2.- Pase los ingredientes por su extractor de jugos.
3.- O si usted lo desea puede licuar todo perfectamente.
4.- Puede agregar algo de hielo para que al tomarlo este más fresco
5.- Vacíe su bebida en un vaso y tome a pequeños tragos.

Propiedades de la Piña:
Es laxante, rica en calcio, diurética, estimulante del riñón, antinflamatoria, es eficaz para el estreñimiento, catarro, gota, reumatismo y evita el cáncer. La piña también es rejuvenecedora.

Propiedades del Apio:
El Apio es recomendado a personas que padecen presión arterial, dolor de cabeza, estreñimiento, nerviosismo y ayuda a aumentar los glóbulos rojos.

Propiedades del Perejil:
Es diurético ya que elimina los líquidos corporales siendo muy adecuados en caso de obesidad, en enfermedades reumáticas y cardiacas. El perejil ayuda en caso de dolor y es muy útil para evitar la formación de cálculos o piedras en los riñones.

Jugo de Toronja, Apio, Perejil y Chayote para Dolor de Piernas (Mala Circulación)

Ingredientes:

  • 2 Toronjas
  • 2 Ramas de Apio
  • 2 Ramas de Perejil
  • ½ Chayote

Modo de Prepararse:

1.- Lavar y desinfectar perfectamente las frutas y verduras.
2.- Parta las toronjas por la mitad y obtenga su jugo.
3.- En su extractor pase la mitad del chayote y sus dos ramas de Apio.
4.- Licue perfectamente el jugo de toronja, el de chayote con apio y agréguele el el perejil.
5.- Si lo desea puede colar su jugo o tomarlo tal y como lo queda en su licuadora.
6.- Le recomendamos beberlo inmediatamente para aprovechar todos sus nutrientes.

Propiedades de la Toronja:
La toronja, es un excelente cítrico que actúa con eficacia contra los problemas circulatorios y las venas varicosas. Esto se debe a que tiene componentes que fortalecen los vasos sanguíneos. El poder alcalinizante de este cítrico mejora la artritis, la gota y otros procesos reumáticos, pues facilita la eliminación de las sustancias tóxicas implicadas en estas afecciones. Como la toronja es rica en vitamina C, beta-caroteno y bioflavonoides, es una fruta muy recomendada para la prevención del cáncer. Además, contiene pequeñas cantidades de las vitaminas B1, B2, B3, B4, B5, B6 y vitamina E. Esta fruta es conocida en algunos países con el nombre de pomelo, ayuda a combatir dolores musculares, su jugo es antinflamatorio.

También es un fuerte aliado en la lucha contra la anemia, pues ayuda a que el hierro de los alimentos se absorba mejor. Otros de sus muchos beneficios es que logra que la piel luzca siempre sana y brillante. Tomar el jugo de esta fruta en los días de invierno ayuda a mantener en óptimas condiciones el sistema inmunológico. De esta manera se previenen infecciones y resfriados, sobre todo en los niños.
Evita las alergias y ayuda en problemas de encías.

Propiedades del Apio:
El Apio es recomendado a personas que padecen presión arterial, dolor de cabeza, estreñimiento, nerviosismo y ayuda a aumentar los glóbulos rojos.

Propiedades del Perejil:
Es diurético ya que elimina los líquidos corporales siendo muy adecuados en caso de obesidad, en enfermedades reumáticas y cardiacas. El perejil ayuda en caso de dolor y es muy útil para evitar la formación de cálculos o piedras en los riñones.

Propiedades del Chayote:
El Chayote es un vegetal alto en antioxidantes y vitamina C y es bajo en calorías, ayuda en caso de mala circulación. También es una verdura apta para el tratamiento de enfermedades del estómago y diabetes. El consumo del Chayote mitiga la retención de la orina y el ardor al orinar cuando se disuelven piedras de el riñón bajo ciertos tratamientos.

Jugo de Manzana, Pera y Lechuga recomendado para Mujeres Embarazadas

Ingredientes:

  • 1 Manzana
  • 1 Pera
  • 4 Hojas de Lechuga

Modo de Prepararse:

1.- Desinfecte perfectamente los ingredientes.
2.- Pártalos en trozos grandes
3.- Páselos por el extractor.
4.- Vacíe en un vaso grande.
5.- Si lo desea puede agregar unos cuanto hielos.

Propiedades de la Manzana.
La manzana es rica en fibra, nuestro organismo la puede asimilar rápidamente ya que es una fruta hidratante y refrescante por la gran cantidad de agua que contiene, por eso es muy recomendable para que nuestra piel luzca saludable y bella. La manzana tiene vitamina E y C, esta fruta ayuda en caso de anemia, problemas con el intestino, en pocas palabras consumir una manzana diaria es alejar al médico de nuestra casa.

Propiedades de la Pera:
Es un fruto que contiene una gran cantidad de vitaminas, es bajo en calorías y rico en fibra, por la que se recomienda su consumo a las personas que desean bajar de peso. Controla la tensión arterial y normaliza el pulso cardiaco. Así como también en problemas de colitis y en caso de diarrea sus propiedades ligeramente astringentes ayudan a superarla.

Propiedades de la Lechuga:
La lechuga tiene un efecto tranquilizante, ya que ayuda a calmar los nervios, controlar las palpitaciones y como consecuencia podemos dormir mucho mejor por las noches, por eso es recomendada para las personas que padecen de insomnio, También protege nuestro estomago ya que facilita la digestión, es diurética. Nos ayuda en problemas de obesidad, hipertensión arterial, hidropesía (acumulación de líquidos en el cuerpo con hinchazón de los tejidos). Y libera al organismo de los molestos gases que se acumulan en nuestro intestino. Disminuye el colesterol y previene la arteriosclerosis.

Jugo de Zanahoria con Calabacita para la Conjuntivitis

Ingredientes:

  • 4 Zanahorias
  • 1 Calabacita

Modo de Prepararse:

1.- Lave y desinfecte perfectamente las verduras.
2.- Páselos por el extractor de jugos con todo y cáscara.
3.- Tómelo inmediatamente para aprovechar sus propiedades.

Propiedades de la Zanahoria:
La Zanahoria contiene una gran cantidad de vitaminas como la A, B, C y minerales como calcio, fósforo y potasio. La Zanahoria, purifica la sangre, mejora la vista, desinfecta los intestinos, sobrepeso, depresión, problemas de la piel, desordenes intestinales y ayuda a expulsar parásitos intestinales tomando jugo en ayunas.

Propiedades de la Calabacita:
La Calabacita es una rica fuente de beta carotenos, que el organismo convierte en vitamina A. La calabaza puede ser parte importante en una dieta vegetariana, donde no hay productos animales que aporten la vitamina A. Los beta carotenos son también antioxidantes y ayuda a prevenir el daño que pueden provocar cierto tipos de cáncer. Otro antioxidante presente en la calabaza es la vitamina E.

Jugo de Zanahoria, Apio y Pepino para Problemas del Hígado

Ingredientes

  • 4 Zanahorias
  • 1 Ramita de Apio
  • ½ Pepino

Modo de Prepararse

1.- Lave con Agua y jabón las verduras para desinfectarlas perfectamente.
2.- Pase cada una de las verduras por el extractor.
3.- La zanahoria y el pepino puede utilizarlo con todo y su cáscara.
4.- Este jugo se puede tomar en ayunas.

Propiedades de la Zanahoria
La Zanahoria contiene una gran cantidad de vitaminas como la A, B, C y minerales como calcio, fósforo y potasio. La Zanahoria, purifica la sangre, mejora la vista, desinfecta los intestinos, sobrepeso, depresión, problemas de la piel, desordenes intestinales y ayuda a expulsar parásitos intestinales tomando jugo en ayunas.

Propiedades del Apio
El Apio es recomendado a personas que padecen presión arterial, dolor de cabeza, estreñimiento, nerviosismo y ayuda a aumentar los glóbulos rojos.

Propiedades del Pepino
Ayuda a el buen funcionamiento de los riñones, así como para la presión, se recomienda para embellecer el cutis. El pepino es rico en vitamina A, B y C así como potasio, fósforo y calcio.

Los Jugos

Es muy importante para la elaboración de jugos, la combinación correcta, de las frutas. Existen tres tipos de frutas:

  • Frutas dulces,
  • Frutas neutras, y
  • Frutas ácidas

Las frutas dulces son: mango, melón, sandia, plátano, higo, tuna, pitaya, mamey, guanábana, zapote.

Las frutas neutras son: papaya, manzana, durazno, jícama, aguacate, pera, y algunos tipos de plátanos.

Las frutas ácidas son: limón, granada, toronja, naranja, mandarina, piña, fresa, uva, ciruela, guayaba, lima, tamarindo.

No se recomienda combinar frutas dulces con frutas ácidas, por que se fermentan y pueden ocasionar, gases, agruras, acidez y mala digestión. Lo mejor es consumir de una sola fruta durante el día, consumir de 2 o más pero de su misma clasificación o combinar frutas dulces con neutras, o neutras con ácidas. En este caso entre menos combinaciones hagamos es mejor. (nota: el melón y la sandia, se recomienda consumirlos solos).

A continuación enlisto las principales frutas y verduras con algunas de sus propiedades:

Ajo: Sus usos son múltiples para parásitos, mala circulación, anemia, hongos, problemas renales, hipertensión, gota, obesidad, diabetes, asma, cáncer, etc.

Apio: Diurético, envejecimiento prematuro, exceso de acidez en sangre, depurativo, baja el colesterol.

Aguacate: Baja los niveles de colesterol en la sangre, fortalece al hígado, da vitalidad, afrodisíaco, ayuda para problemas de anemia.

Alfalfa: Diurética, anemia, mala circulación, debilidad y problemas renales.

Berros: Anemia, problemas respiratorios, expectorante, algunos problemas de tiroides, anemia.

Betabel: Ayuda para problemas hepáticos, gastritis, anemia, debilidad general, ayuda a elevar la presión arterial, ayuda a algunas molestias de la menopausia. Sus hojas se recomienda comerlas en ensalada. Se recomienda comer máximo un betabel al dia. (No se recomienda su consumo a diabéticos e hipertensos).

Brócoli: es rico en vitamina a, potasio, fósforo y azufre. Los investigadores de la facultad de medicina de la universidad Jhon Hopkins, han aislado una sustancia llamada: sulphorane, la cual impulsa la actividad de importantes enzimas en la célula que ayudan a prevenir algunos tipos de cáncer y a luchar contra él. El sulphorane se ha encontrado también en las colecitas de brúcelas, col, y coliflor.

Calabacitas: Se ha encontrado que es de los vegetales que más vitamina A tiene, aparte se utiliza en jugo para tratamiento de algunos casos de parasitosis y amibiasis intestinal, además se ha usado con éxito para el síndrome de fatiga crónica (Heinerman 1997, Pág. 65). La calabacita italiana en especial es rica en sodio orgánico, por lo cual es la fuente ideal para restaurar un hígado carente de sodio. Además contiene suficiente calcio quelado el cual es retenido más fácilmente que el calcio de los lácteos. Con las proporciones balanceadas de calcio, sodio, fósforo y magnesio es notable como pueden ayudar a que un hueso fracturado suelde en menos tiempo del normal.

Camote: El camote, pariente de la papa, es un poderoso alcalinizante de la sangre por lo tanto su jugo combinado con jugo de zanahoria, se recomienda para problemas de gastritis, colitis, ulcera gástrica y problemas de acidez en general.

Cebolla: Este bulbo una de las panaceas de la naturaleza, se utiliza su jugo para algunas infecciones de oídos, zumbidos; asada se puede aplicar en cataplasma sobre el pecho combinada con hojas de col, en algunos casos de asma, y alergias. La sopa de cebolla con col es una excelente fuente de vitamina C, lo cual la hace un elemento anti-infeccioso muy potente. Combinada con limón y ajo, la convierte en un componente de un tónico casi para todas las enfermedades.

Col: Parte de la familia de las crucíferas, este vegetal combinado con jugo de zanahoria, se usa para algunos casos de cáncer, ulcera gástrica, problemas del aparato respiratorio, por su alto contenido de vitamina e puede ser usado en té para problemas de la piel y como antioxidante. (100 gr. De col contiene 8 mg. de vitamina E, Santiago Gubern 1997, Pág. 33).

Coliflor: Rica en sulphorane (fitoquimico anticancer). Consumida al vapor o en jugo combinada con zanahoria, ayuda para prevenir algunos tipos de cáncer, además que es digestiva, y alcalina.

Ciruelas: El jugo de ciruelas por su contenido de hierro orgánico es un auxiliar para subir los niveles de hemoglobina de la sangre, además que es rico en potasio y magnesio lo cual ayuda en algunos casos de gastritis.

Ciruelas pasas: La ciruela pasa es por la cantidad de fibra vegetal y por altas concentraciones de una sustancia llamada difenilisatina considerada como un excelente laxante, además que ayuda a reducir los niveles de colesterol en el suero sanguíneo, de acuerdo con un informe publicado en American Journal of Clinical Nutrition (53:1259-65, 1991).

Chayote: Este vegetal de color verde, se ha ganado el titulo de diurético, por lo tanto combinado con jugo de piña, jugo de zanahoria, jugo de pepino, o agua de jamaica es excelente como auxiliar en problemas circulatorios y renales.

Chile jalapeño (especie capsicum): México es uno de los países que en su cocina abunda el picante, siendo este uno de los símbolos nacionales. El chile habanero y el jalapeño tienen un alto contenido de vitaminas A, C, P o bioflavonoides, además de potasio, ácido fólico, vitamina E, minerales como el cobre y fósforo sobre todo en sus semillas. Además de la amida fenolica incolora llamada “capsaicina”, lo hace al chile como un auxiliar en problemas de obesidad. Existe información de un caso de SIDA publicado en el Journal of Orthomolecular Medicine (5:1:25-31,1990).los chiles al parecer refuerzan la producción de células t asesinas, la interleucina-2 y otras defensas inmunológicas poderosas, que destruyen de manera efectiva la mayoría de los virus del SIDA.

Durazno: Consideradas a las frutas de color naranja como ricas en beta caroteno, el durazno se combina con jugo de naranja para formar un delicioso jugo, auxiliar en infecciones del aparato respiratorio y gastritis.

Espinacas: La combinación con jugo de zanahoria, la hace un excelente tónico para en estreñimiento, problemas de colitis, gastritis, diarreas, y acidez estomacal. Además de ser una fuente de algunas vitaminas del complejo B, vitamina A, por lo cual se recomienda como auxiliar en problemas de la piel.

Espárragos: Un tónico para fortalecer los riñones, auxiliar en problemas de acné, eccema, problemas de la piel, reumatismo y algunos problemas de próstata. Una forma de prepararlo es introducirlos en agua hirviendo 1 minuto después extraer su jugo y combinar con jugo de zanahoria o chayote.

Fresa: Rica en vitamina C, combinada con jugo de piña o naranja, el jugo resultante es un potente anti-infeccioso, algunos investigadores a esta combinación la han propuesto para el tratamiento de algunos casos de cáncer.

Granada: Tanto la cáscara como el jugo se recomiendan para algunos casos de parasitosis intestinal.

Guayaba: Combinada con jugo de naranja, y perejil da como resultado una excelente fuente de vitamina C por lo tanto se puede utilizar como auxiliar en problemas infecciosos, gripes, alergias y problemas respiratorios.

Jengibre: Utilizada comercialmente como refresco, esta raíz, es un fortalecedor del sistema defensivo del cuerpo, además de utilizarse en algunos casos de vértigos, problemas renales y hepáticos. Se puede utilizar en té o licuado con jugo de piña o naranja.

Jícama: Su jugo solo o combinado con zanahoria, chayote, pepino es auxiliar en problemas de gastritis, colitis, acidez y problemas renales.

Jitomate (rojo): En jugo o ensalada es recomendable para problemas hepáticos, dispepsia, algunos tipos de anemia, anorexia. Por su alto contenido de licopeno, es preventivo de cáncer de próstata.

Kiwi: Este fruto originario del oriente es más rico en vitamina C, inclusive que el limón, por lo cual su consumo frecuente lo hace preventivo de enfermedades infecciosas.

Lechuga orejona: El narcótico vegetal. De todas las variedades de lechugas las de hojas largas es una de las que mayor nutrientes tiene: contiene de 92 a 95% de agua, potasio, sodio, calcio, flúor, silicio, hierro, y magnesio, este último tiene la cualidad de nutrir los tejidos musculares, el cerebro y el sistema nervioso. Portadora además de una sustancia llamada “lactucario”, que tiene propiedades supresoras respiratorias y sedativas similares a la codeína y morfina, solo que más débiles. (Heinerman 1997, Pág.187).

Lima: Su cáscara hervida combinada con su jugo sé a utilizado con éxito en algunos casos de parasitosis intestinal, además que de la cáscara se obtiene un aceite esencial que ayuda para manchas en la piel.

Limón: Siendo una de las panaceas por sus múltiples usos, el profesor N. Capo le atribuye cualidades curativas para mas de 170 enfermedades. Un dato importante es que el limón que más propiedades tiene es el que tiene semilla, conocido como “criollo”, o limón colima. Recordemos que el jugo de un limón contiene la mitad de vitamina c, que el mismo limón pero entero.

Mamey: Licuado con jugo de naranja, resulta un licuado excelente para regenerar tejidos y músculos.

Mandarina: Sus gajos por la semejanza en la forma de los riñones, algunos investigadores le han comprobado al jugo propiedades diuréticas y a las semillas maceradas en alcohol para dolores reumáticos o artríticos.

Mango: Por su alto contenido de beta caroteno, la gran cantidad de fibra su consumo frecuente lo indica como prevensor de estreñimiento, y enfermedades del aparato respiratorio. Aparte de la combinación con papaya lo hace un excelente alcalinizante y auxiliar en algunos casos de hernia hiatal.

Manzana: Una monodieta, a manzana pelada, o el consumo de 5 a 6 vasos de jugo fresco es un regenerador y alcalinizante del tubo digestivo, además que es auxiliar en diarreas, combinado con pulpa de sábila y espinacas ayuda en estreñimiento y colitis crónicas.

Melón: Es recomendable consumirlo solo. Una rebanada de melón con cáscara y semilla (integral), licuada con jugo de naranja, agua de jamaica, jugo de chayote, pepino es auxiliar en el tratamiento de insuficiencia renal o de piedras en el riñón. (Nota se toma colado).

Naranja: Es rica en vitamina C y beta caroteno, además de que sirve de jugo base combinado con otras verduras.

Nopal: Investigaciones del IMSS y otras instituciones avalan su acción en enfermedades tales como la diabetes, obesidad y estreñimiento.

Pera: El jugo de pera auxiliar en nauseas por embarazo o mareos ocasionados por movimiento, además en algunos casos de indigestión ocasionado por acidez o a consecuencia del consumo excesivo de alimentos.

Perejil: Su jugo ayuda en problemas renales, anemia, mala circulación, además de que es rico en vitamina C, A y clorofila, por este ultimo ingrediente se utiliza como auxiliar en problemas de mal aliento (halitosis).

Pimiento morrón: Su jugo es rico en vitamina C, combinado con jugo de zanahoria es un tónico para enfermedades infecciosas.

Piña: Su jugo es rico en vitamina C, y una enzima llamada bromelina la cual es estimulante de una buena digestión, además de ser auxiliar en algunos casos de parásitos intestinales. Combinada con perejil y apio esta indicada en enfermedades relacionadas con mala circulación, varices, etc.

Rábano negro: Combinado con berros y zanahoria, ya sea en ensalada o en jugo, es un excelente expectorante, nutriente de la tiroides, algunos doctores de la ex unión soviética han utilizado los rábanos negros para el tratamiento de hipotiroidismo, e hipertiroidismo. La rafanina, el principal componente sulfuroso de los rábanos, es el que mantiene la producción de tiroxina y calcitonina (una hormona peptida) en un equilibrio normal. Algunos médicos al utilizado un poco de jugo de rábano, combinado con zanahoria para favorecer el peristaltismo del intestino. Sé a utilizado con éxito en algunos problemas de hepáticos.

Rábano picante: Portador de la enzima sulfurosa peroxidasa, convierte a el rábano en un desintoxicante de químicos tóxicos, además de que ayuda a despegar las flemas de las paredes del tejido mucoso y facilitaran su rápido despido a través de los orificios nasales, boca, y colon.

Sandia: No se recomiendan monodietas de esta fruta, la cual por su color rojo es rica en licopeno un antioxidante, que ayuda en problemas renales, además de que el color blanco de su cáscara es rico en zinc. Por lo cual el jugo de cáscara de sandia combinado con jugo de chayote o pepino o ambos es auxiliar en problemas de próstata, cálculos renales y un excelente diurético.

Sábila: Llamada también la planta de la eterna juventud de los cuales, sé a comprobado que esta planta ayuda a ionizar el ambiente donde se encuentra, varias compañías de cosméticos y productos para el pelo usan su gel para proteger piel, y para fortalecer el pelo. En jugoterapia su “gel” se utiliza combinado con jugo de manzana o zanahoria y hojas de espinacas para tratamientos de colitis, gastritis, acidez estomacal, y como desinflamaste general del cuerpo.

Tomate verde: Ocho tomates hervidos en un litro de agua se han utilizado como lavativa. Además de que licuado fresco, representa un auxiliar en el tratamiento de diabetes, también su cáscara se utiliza hervida, combinada con chancarro.

Toronja: Conocida también como pomelo, rica en vitamina C, además su cáscara contiene una cantidad importante de bioflavonoides, especialmente hespiridina y rutina, que son necesarios para el mantenimiento de los pequeños capilares sanguíneos. Estos bioflavonoides también ayudan a aumentar el nivel del “termostato graso” del cuerpo a fin de “quemar” químicamente el exceso de grasa acumulada (Heinerman 1997, Pág. 107). Por lo tanto su consumo ayuda al trabajo de metabolizar grasas por el hígado.

Tuna: El consumo de tuna se recomienda en agua o jugo, ya que por su gran cantidad de semillas tiende a ser pesada su digestión y puede causar estreñimiento. Se considera como un buen afrodisíaco y diurético.

Uva: El jugo de uva, hace tiempo se publico un libro de Johanna Brant titulado “The Grape Cure” en el que uno de los episodios narra el caso de Ogden Kraut un señor. Con un tumor maligno en el abdomen. Los doctores lo querían operar y darle dosis masivas de quimioterapia, y radiaciones. A lo cual Ogden literalmente “los mando al infierno”, se sometió entonces a un ayuno prolongado a base de jugo de uva, y una dieta de frutas y verduras. Comentaba que el tumor comenzó a ceder a las pocas semanas de su radical cambio de alimentación. Prosiguió con una terapia a base de jugos hasta que una serie de estudio demostró que el tumor había desaparecido. Uno de los principales agentes antioxidante descubierto hace poco fueron los llamados “pignogenoles”, los cuales se encuentran principalmente en las semillas de uva, y se estudia que las uvas de color oscuro son las que mayores beneficios tienen.

Verdolagas: El consumo de las verdolagas frecuentemente en sopa o combinadas con jugo de zanahoria, se estudia su posible uso en el tratamiento de cálculos biliares.

Xoconostle: Tiene varios usos, para la tos combinado con miel, antitumoral, hipoglucemico, y por su fibra combinado con jugo de algún cítrico para bajar de peso.

Zanahoria: Llamada originalmente “sana-ahora”, la zanahoria es una de las hortalizas que más nutrientes aporta al cuerpo, contiene vitamina A, C, B, calcio, fósforo, hierro, sodio, potasio. Por lo cual ayuda para problemas de la piel, vista, acidez en la sangre, y se considera como un jugo “base para combinar”. Para cualquier tratamiento desintoxicante se recomienda de dos a tres vasos diarios.

NOTA: UNA FORMA DE ALIMENTARNOS SANAMENTE ES CONSUMIENDO LAS FRUTAS Y LAS VERDURAS EN FORMA DE JUGOS, PARTICULARMENTE SERÍA SALUDABLE SI USTED DECIDE TOMAR ALGÚN JUGO QUE SEA CONSTANTE TOMÁNDOLO DURANTE UN MES, Y DESPUÉS CAMBIARLO POR OTRO. NUESTRO PAÍS TIENE UNA GRAN VARIEDAD DE FRUTAS Y VERDURAS QUE ES SALUDABLE APROVECHARLA.

704-302-1246

Disclaimer: The information provided on this site is intended for your general knowledge only and have not been evaluated by the Food and Drug Administration. Our products are not intended to diagnose, treat, cure or prevent any disease. We strongly recommend that always seek the advice of your physician or other qualified health care provider with any questions you may have regarding a medical condition. Natsol LLC. © 2013 Copyright © 2000-2013 Natsol LLC. All Right Reserved