banernatsol.jpg

DIABETES
INICIO
RADIO NATSOL
IRIDOLOGIA COMPUTARIZADA
4LIFE NICARAGUA
TEMAS DE SALUD 4LIFE
PADECIMIENTOS
JUGOS QUE DAN VIDA
PLANTAS MEDICINALES
RECETAS
Cama Jade
DONDE ESTAMOS?
Que es la Medicina Natural
NUESTRA POLITICA
DANOS TU OPINION
TIPS PARA SU SALUD

 
DIABETES

Definición


La diabetes es un síndrome caracterizado por la acumulación excesiva de glucosa en la sangre , debido a un deterioro absoluto o parcial de la secreción y acción de la hormona insulina , producida por el páncreas y encargada de mantener los niveles de azúcar normales. Si no se controla puede traer complicaciones como ceguera, daños renales y vasculares , así como amputaciones de piernas.

Diabetes tipo 1
Se desarrolla en personas en las que la producción de insulina, hormona encargada de transportar la glucosa al interior de las células de todo el organismo , es escasa o nula. La mayoría de los pacientes con esta afección la desarrollan antes de los 30 años de edad.

Diabetes tipo 2
Se presenta cuando el páncreas continua produciendo insulina, pero el organismo desarrolla resistencia a sus efectos. Generalmente, este tipo de diabetes aparece después de los 30 años.

Causas

  • Se manifiesta cuando la insulina es incapaz de retener la glucosa en las zonas de almacenaje (hígado , músculos y tejidos) y la concentra en la sangre.
  • Los factores genéticos o hereditarios aumentan la predisposición a padecerla.
  • La obesidad , actividad física limitada y consumo de alimentos ricos en hidratos de carbono, como carne, pan, embutidos y pastas, son considerados factores de riesgo.

Síntomas

  • Es común la fatiga física, visión borrosa y náuseas .
  • Dolor de cabeza después de comer.
  • Incremento de orina .
  • Boca seca.
  • Hipertensión arterial
  • Elevación de los niveles normales de colesterol .
  • Pérdida de peso sin explicación aparente.
  • Aumento de sed y apetito.
  • En la tipo 1 los síntomas antes descritos aparecen de manera temprana porque la cantidad de glucosa en sangre se eleva rápidamente, lo cual conduce a deshidratación y pérdida de peso.
  • En cambio, las personas que padecen la tipo 2 empiezan a tener los síntomas ya descritos de manera paulatina (poco a poco), y es común que el paciente acuda al médico cuando varios de ellos ya se han manifestado.

Diagnóstico

  • Se somete al paciente a un interrogatorio para identificar los síntomas antes descritos.
  • Se requieren análisis de orina y sangre.
  • En algunos casos, el paciente deberá someterse a una clase de análisis de sangre llamado “prueba de tolerancia oral a la glucosa”, que consiste en la obtención de una muestra de sangre en ayunas para medir el valor del azúcar. Después, se le suministra una solución especial que contiene una cantidad estándar de glucosa. Durante las siguientes 3 horas se obtienen nuevas muestras. Este examen se realiza principalmente a mujeres embarazadas.
  • Los especialistas consideran que una persona padece diabetes si sus cifras de glucosa en ayunas son mayores a 126 miligramos por decilitro de sangre.

Prevención

  • Si se tienen antecedentes familiares, es necesario mantener vigilancia periódica de los niveles de azúcar.
  • Es recomendable seguir un régimen alimenticio saludable, así como un plan de ejercicio adecuado, para no tener sobrepeso u obesidad.
  • Disminuir o evitar el consumo de golosinas.
  • Utilizar sustitutos de sal y azúcar.

Tratamiento

  • La aplicación de insulina es el principal tratamiento para aquellos que sufren diabetes tipo 1.
  • Es indispensable seguir una dieta que evite el consumo excesivo de hidratos de carbono, así como el de azúcar pura o contenida en mermeladas, postres o frutas como el mango y plátano. Para ello se recomienda optar por sustitutos del azúcar.
  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • Ejercicio constante.
  • Es común el uso de hipoglucemiantes, medicamentos que ayudan a regular la concentración de azúcar y que propician que la insulina realice su labor adecuadamente. El médico especialista deberá prescribir el más conveniente.
  • Es recomendable el automonitoreo y tener conocimiento de la enfermedad. Para ello, existen en el mercado aparatos que proporcionan cifras confiables sobre los niveles de azúcar en la sangre.
  • Existen algunos productos naturales y complementos alimenticios que alivian algunos síntomas de la diabetes, reducen el colesterol y la obesidad, lo cual mejora el estado de salud del paciente.

ORDENE EL SOPORTE PARA LA DIABETES LLAMANDO AL 240-252-3497

Disclaimer: The information provided on this site is intended for your general knowledge only and have not been evaluated by the Food and Drug Administration. Our products are not intended to diagnose, treat, cure or prevent any disease. We strongly recommend that always seek the advice of your physician or other qualified health care provider with any questions you may have regarding a medical condition. Natsol LLC. © 2013 Copyright © 2000-2013 Natsol LLC. All Right Reserved