DOLOR DE GARGANTA
Definición
El dolor de garganta puede definirse como una sensación de irritación, y suele ser síntoma
de gripe o infección. Generalmente desaparece en algunos días.
Causas
- Se produce por el ataque de virus y bacterias.
- Puede ser resultado de una alergia.
- Contaminación ambiental y consumo excesivo de tabaco.
- En ocasiones, gritar puede dañar la garganta.
Síntomas
- Sensación de ardor, resequedad o irritación.
- Tos y estornudos.
- Escurrimiento nasal.
- Fiebre mínima.
- Ronquera.
- Escalofríos.
Diagnóstico
El médico deberá tomar en cuenta los síntomas, hará una revisión de la garganta y, dependiendo
del color (rojo tenue a intenso-brillante) que presente, determinará si se trata de un caso de alergia, resfriado, gripe o
infección.
Prevención
- Los microorganismos que causan el dolor de garganta se transmiten de una persona
a otra, por tanto, es necesario que se sigan algunas medidas que permitan reforzar el sistema inmunológico (aquel que nos
defiende del ataque de virus y bacterias). Para ello, se recomienda consumir alimentos ricos en vitamina C como naranja, toronja,
limón y guayaba, o bien, hacer uso de complementos vitamínicos.
- Evitar en lo posible el contacto con personas enfermas.
- Lavarse las manos frecuentemente.
- También es de gran ayuda evitar salir de casa con el cabello mojado; así, se evita
reducir las defensas del organismo y hacerlo menos susceptible al ataque de virus y bacterias.
- Consumir mayor cantidad de líquidos.
- Dejar de fumar y estar alejado de las personas que lo hacen.
- Se debe evitar gritar de manera exagerada.
Tratamiento
- Se recomienda hacer gárgaras con una solución antiséptica, y si hay tos, tomar un
expectorante o antitusivo para evitar molestias en la garganta.
- Si el dolor de garganta es síntoma de gripe, se recomienda tomar algún analgésico
o antigripal de venta libre.
- En caso de alguna infección mayor, el médico prescribirá el tratamiento a seguir
|