banernatsol.jpg

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
INICIO
RADIO NATSOL
IRIDOLOGIA COMPUTARIZADA
4LIFE NICARAGUA
TEMAS DE SALUD 4LIFE
PADECIMIENTOS
JUGOS QUE DAN VIDA
PLANTAS MEDICINALES
RECETAS
Cama Jade
DONDE ESTAMOS?
Que es la Medicina Natural
NUESTRA POLITICA
DANOS TU OPINION
TIPS PARA SU SALUD

¿Qué es la EPOC?

Es una enfermedad que se caracteriza por la existencia de bronquitis crónica y enfisema. Se produce una obstrucción del paso del aire por los pulmones. Su causa principal es el consumo de tabaco, pues el 80-90% de las personas con esta enfermedad son fumadores o lo han sido.


La bronquitis crónica se define por tos y expectoración durante más de tres meses al año, por más de dos años consecutivos.

En la EPOC se produce una inflamación de los bronquios y bronquiolos, con secreción excesiva de moco, que contribuye a la obstrucción de las vías aéreas menores de 2 milímetros.

El enfisema consiste en un agrandamiento anormal de los espacios aéreos distales a los bronquiolos terminales, que se acompaña de destrucción de la pared alveolar (los bronquios se ramifican para formar bronquiolos, los cuales a su vez se ramifican formando bronquiolos terminales. Al final de esta ramificación se encuentran los alveolos pulmonares).

Síntomas

Los primeros síntomas son tos y expectoración de moco. La presentan la mitad de los fumadores que han consumido tabaco durante más de 10 años. A menudo consideran estos síntomas como "normales" y no son reconocidos como manifestaciones de enfermedad. El moco es de color blanquecino y se expulsa sobre todo por la mañana, después de levantarse. Después puede aparecer la disnea (dificultades para respirar).


A veces se acompaña de sibilancias. No es episódica, como en el asma, sino que está siempre presente y empeora con los cuadros catarrales e infecciones bronquiales. Los pacientes suelen acudir al médico cuando la disnea interfiere en la actividad cotidiana, lo cual ocurre cuando ya existe una gran pérdida de la función pulmonar. En los estadios avanzados de la enfermedad puede haber pérdida de apetito y de peso.

Causas

La causa principal es el humo del tabaco, que lesiona el pulmón, causando una inflamación de los bronquiolos. El infiltrado inflamatorio causa engrosamiento de la pared y obstruye el paso del aire.


En la destrucción de los alveolos contribuyen varios factores, entre ellos:

  • Los radicales libres de oxígeno, presentes en el humo del tabaco, pueden destruir las células del pulmón.

  • La misma reacción inflamatoria persistente puede contribuir a dicha destrucción.

Al obstruirse el paso del aire, se produce una contracción de las arterias. Este mecanismo permite reducir el flujo sanguíneo en las unidades alveolares donde llega poco oxígeno, de modo que así se mantiene el equilibrio en la relación entre ventilación y flujo sanguíneo (la cantidad de sangre que llegue al alveolo ha de ser similar a la cantidad de oxígeno que llega a dicho alveolo). Sin embargo, esta contracción vascular ocasiona hipertensión pulmonar y provoca cambios morfológicos permanentes en las arterias pulmonares.

Evolución de la enfermedad

Se caracteriza por un curso lento, en el que pueden sobrevenir episodios de exacerbación, con desarrollo de insuficiencia respiratoria. Estos episodios pueden ser graves y comprometer la vida del paciente.


Cuando se mantiene durante años, la bronquitis crónica también puede dar lugar a:

1) cor pulmonale e insuficiencia cardiaca

2) alteraciones del epitelio repiratorio, que sirven de asiento al cáncer.

LLamanos para el soporte natural de la Enfermedad Pulmonal al telefono de la salud
704-302-1246

Enter supporting content here

Disclaimer: The information provided on this site is intended for your general knowledge only and have not been evaluated by the Food and Drug Administration. Our products are not intended to diagnose, treat, cure or prevent any disease. We strongly recommend that always seek the advice of your physician or other qualified health care provider with any questions you may have regarding a medical condition. Natsol LLC. © 2013 Copyright © 2000-2013 Natsol LLC. All Right Reserved