¿Qué es la EPOC?
Es una enfermedad que se caracteriza por la
existencia de bronquitis crónica y enfisema. Se produce una obstrucción del paso del aire por los pulmones. Su causa principal
es el consumo de tabaco, pues el 80-90% de las personas con esta enfermedad son fumadores o lo han sido.
La bronquitis crónica se define por tos
y expectoración durante más de tres meses al año, por más de dos años consecutivos.
En la EPOC se produce una inflamación de los bronquios y bronquiolos, con secreción excesiva de moco, que contribuye a la
obstrucción de las vías aéreas menores de 2 milímetros.
El enfisema consiste en un agrandamiento anormal
de los espacios aéreos distales a los bronquiolos terminales, que se acompaña de destrucción de la pared alveolar (los bronquios
se ramifican para formar bronquiolos, los cuales a su vez se ramifican formando bronquiolos terminales. Al final de esta ramificación
se encuentran los alveolos pulmonares).
Síntomas
Los primeros síntomas son tos y expectoración
de moco. La presentan la mitad de los fumadores que han consumido tabaco durante más de 10 años. A menudo consideran estos
síntomas como "normales" y no son reconocidos como manifestaciones de enfermedad. El moco es de color blanquecino y se expulsa
sobre todo por la mañana, después de levantarse. Después puede aparecer la disnea (dificultades para respirar).
A veces se acompaña de sibilancias. No
es episódica, como en el asma, sino que está siempre presente y empeora con los cuadros catarrales e infecciones bronquiales.
Los pacientes suelen acudir al médico cuando la disnea interfiere en la actividad cotidiana, lo cual ocurre cuando ya existe
una gran pérdida de la función pulmonar. En los estadios avanzados de la enfermedad puede haber pérdida de apetito y de peso.