Cuando se trata de aumentar el deseo o la potencia
sexual en forma natural, es posible encontrar en el mercado todo lo necesario para conseguir la energía y vitalidad necesarias
para desarrollar la sexualidad saludablemente.
Vamos a hablar de las propiedades del Ginseng, el Gingko Biloba, la Maca,
El Huanarpo, el Shilajit, algunas vitaminas y alimentos que tienen un efecto potenciador tanto para la erección del pene,
como para aumentar la libido en hombres y mujeres de forma natural.
Es posible pensar que los complementos naturales, si bien son efectivos,
tardan demasiado tiempo en aparecer los resultados, se ha comprobado que con la ayuda de estos suplementos y alimentos en
pocos días se comienzan a apreciar los cambios positivos.
El Ginseng
El Ginseng es una planta originaria de Asia de la cual se utiliza la raíz
por encontrarse en ella todas las propiedades.
Esta planta tiene múltiples beneficios pero sólo destacaremos aquí los
que influyen directamente para mejorar el sexo en hombres y mujeres.
El Ginseng posee ginsenósidos, sustancias estimulantes
que producen en el organismo los mismos efectos que la testosterona y es por todos conocido que la testosterona es la hormona
necesaria para incentivar el deseo sexual.
La disminución de los niveles de testosterona produce pérdida de la libido,
falta de excitación y problemas para conseguir la erección del pene, el ginseng proporciona las sustancias necesarias para
ayudar a la recuperación.
Si bien la testosterona es la principal hormona masculina, también está en el organismo de las
mujeres y aunque sea en pequeñas proporciones es necesaria para el impulso sexual.
Otras de las propiedades del ginseng son proporcionar energía, vitalidad,
mejorar la depresión, el estrés y la fatiga.
Está comprobado que la depresión, el estrés y la fatiga son frecuentemente
la causa de pérdida de deseo sexual así como de impotencia o disfunción eréctil, el ginseng consigue que estos cuadros sean
superados en corto tiempo y con efectos duraderos.
Gingko Biloba
El Gingko Biloba es un árbol de origen chino, de vida milenaria, único
en su especie y conocido en el mundo por sus propiedades y beneficios sobre la circulación de la sangre.
Esta planta actúa impidiendo que se obstruyan los vasos sanguíneos y proporcionando
con ello una buena irrigación en el cerebro, las extremidades y los genitales.
La erección del pene se produce al llenarse sus cavidades esponjosas con
la presión de la sangre que llega a la zona, si no hay un buen flujo sanguíneo debido a la obstrucción de venas o arterias
la erección no tendrá la consistencia necesaria para la penetración.
El Gingko Biloba permite que la sangre fluya libremente beneficiando y
potenciando la erección.
Este suplemento natural puede consumirse en cápsulas de la misma forma
que el ginseng.
La vitamina B3
La Niacina, ácido nicotínico,
vitamina PP, es más conocida como vitamina B3, tiene efectos en la síntesis de las hormonas sexuales y además proporciona
elasticidad en los vasos sanguíneos lo que permite un buen flujo de sangre hacia el pene.
La vitamina B3 se encuentra presente en alimentos como carnes magras, hígado,
legumbres, frutos secos, levadura de cerveza, leche y huevos.
Todas las vitaminas en mayor o menor medida tienen influencia para aumentar
el deseo y mejorar la potencia sexual, ya que un organismo sano y nutrido adecuadamente estará más dispuesto a la sexuallidad.
Alimentos que aumentan el deseo y la potencia sexual
Desde tiempos remotos se conoce los efectos beneficiosos sobre la libido
y la erección del pene, de la miel, el polen y la jalea real, estos alimentos pueden incorporarse a la dieta sustituyendo
a los dulces y mermeladas, utilizados como endulzantes en lugar de azúcar o ingiriendo una cucharada al día.
Son también conocidas las propiedades que contiene la avena para mejorar
la sexualidad, aunque no está comprobado se cree que este alimento aumenta la testosterona.
La avena puede tomarse como desayuno, mezclada con yogur o leche descremada
y endulzada con miel.
Cuando hablamos de la nuez, todos conocen que contiene sustancias que disminuyen
el colesterol a la vez que potencia las erecciones y aumenta el deseo sexual.
El Shilajit
Son hierbas que se encuentran en forma de vetas prensadas por capas minerales
que contienen abundante ácido fúlvico en comparación con las plantas del Himalaya, recientemente encontrado en el sector andino
de la Región Norte de Chile.
Ácido fúlvico
Es un extracto completamente natural y orgánico que surge del depósito
de una planta que data de 75 millones de años, correspondiente al periodo superior del cretáceo. Contiene gran cantidad de
fotoquímicos, bioquímicos, antioxidantes, limpiadores de radicales libres, sustancias nutritivas, enzimas, hormonas, aminoácidos,
antibióticos, antivirales, sustancias antimicóticos, entre otros elementos.
El ácido fúlvico contiene unos 74 complejos esenciales y minerales disueltos
con el 42 % de alimentos ácidos sólidos. Mejora la disponibilidad de minerales dentro del organismo, regenera y prolonga el
tiempo de residencia de sustancias nutritivas esenciales en las células, disminuye el daño producido por compuestos tóxicos,
metales pesados, radicales libres y su consumo mejora la permeabilidad para el sistema digestivo, circulatorio y las membranas
de las células.
El ácido fúlvico actúa como un importante agente protector y un poderoso
electrolito natural que puede restaurar el equilibrio eléctrico de las células dañadas, neutralizar toxinas y eliminar la
intoxicación por alimentos en cuestión de minutos.
Origen. Es creado en la tierra por microorganismos con el objeto de transportar
minerales y sustancias nutritivas desde esta a las plantas. Desde allí, reacciones de fotosíntesis complejas producen los
componentes desde diferentes zonas de la planta. Azúcares de hidrato de carbono complejos fluyen en toda la planta para la
alimentación. Algunos son devueltos a las raíces donde los microorganismos son alimentados produciendo los ácidos fúlvicos
como un complejo con minerales y sustancias nutritivas, para comenzar nuevamente el ciclo.
En las plantas, el ácido fúlvico estimula el metabolismo, proporciona la
respiración, aumenta las proteínas y la actividad de múltiples enzimas, mejora la permeabilidad de las membranas de las células,
su división y elongación, ayuda a la síntesis de clorofila, la tolerancia a las sequías, protege el Ph del suelo y el ataque
de microbio, contribuye al balance electroquímico como un donante o un aceptador, descompone la silicona para liberar sustancias
nutritivas esenciales, desintoxica contaminadores como pesticidas y herbicidas.
Cuando los minerales entran en contacto con el ácido fúlvico, en un medio
de agua, son disueltos naturalmente en forma iónica y, literalmente, se hacen parte de él.
Una vez que los minerales se hallan en el complejo del ácido fúlvico, se
hacen bioactivos, biodisponibles y orgánicos. Por tal razón, cuando los minerales elementales son transformados en un estado
orgánico por un proceso natural químico que implica ácido fúlvico y la fotosíntesis, ellos son seguros para ser usados tanto
en los seres humanos como los animales.
Maca, potente afrodisíaco
os estudios científicos se realizan y los resultados salen a la luz, en
los círculos médicos se hace más y más popular referirse a la MACA, como el sustituto natural de la ya famosa pastillita de
los Laboratorios Farmaceuticos Pfizer –la Viagra®.
A diferencia de culquier producto químico, con tendencia a tener
contraindicaciones y por lo tanto no pueden preescribirse indiscriminadamente, además de que sus efectos son por un corto
período de tiempo, la MACA IMPERIAL –Lepidium Peruvianum Chacón- es un producto completamente natural y sin ninguna
contraindicación conocida a lo largo de más 40 años de investigaciones científicas y clínicas a cargo y/o bajo la supervisión
directa de su descubridora la Dra. Gloria Chacón de Popovici; los efectos de tomar MACA con regularidad, por ejemplo, dos
cucharaditas diariamente diluídas en jugo, leche, etc. como un suplemento alimenticio, son duraderos y permanentes.
La MACA, conocida también como el Ginseng de los Andes y la Viagra de los
Incas, por sus atributos afrodisíacos, actúa directamente en el flujo sanguineo, lo que se traduce directamente en una acción
vigorizante de la zona pélvica de hombres y mujeres aumentando la potencia sexual. La acción permanente de la MACA IMPERIAL
hace que el apetito sexual se mantenga estimulando la líbido y el deseo.
Los pasillos de las Cortes de Familia en los Estados Unidos están llenas
– y cada día el número crece- de parejas con problemas matrimoniales pensando en el divorcio. El origen de estos problemas,
indican las estadísticas, están vinculados a las disfunsiones sexuales, principalmente en la llamada Disfunsión Eréctil en
los hombres.
La ayuda de Consejeros Matrimoniales no ha sido suficientemente, porque
cuando se trata de un problema físico el tratamiento debe ser más que palabras. Así que la MACA IMPERIAL se ha constituído
en un coadyuvante en la preservación de las parejas y, por ende, de la familia.
El poder fertilizador de la Maca como dicen los pobladores de la Meseta
de Bombón e, incluso, investigadores especialistas en este cultivo andino, es innegable; reside en su alto contenido de una
sustancia bioquímica que estimula el cerebro y, los órganos de la reproducción, y hay quienes juran que ayuda a concebir varones
y mellizos.
Muchos han probado que la Maca favorece la fertilidad y ayuda a regularizar
el ciclo menstrual, CASTRO DE LEON (1988), al respecto afirma que todo parece indicar que la humilde Maca es un excelente
revitalizador y vigorizante, que puede hacer verdaderos milagros en seres afligidos por problemas de frigidez, esterilidad
o todas estas deficiencias juntas.
Revitalizante Huanarpo
El huanarpo, una planta que crece en la selva y zonas altas andinas, es
un potente vigorizante y estimulante sexual conocido como "el viagra peruano", según estudios de la Universidad Nacional Agraria
(UNA), que logró encapsularla para su comercialización.
La cápsula, un compuesto de la fruta de huanarpo y otros elementos
naturales, tiene una eficacia mejor que el viagra para combatir la disfunción eréctil y los problemas de sexo en personas
mayores, aseguró a AFP Miguel Araujo, ingeniero de la Facultad de Industrias Alimentarias de la UNA.
Llamado también "higo de duende" o "vanarpo", el huanarpo es el fruto de
un árbol silvestre de 10 a 12 metros que crece en el valle del río Marañón (selva) y en las localidades de Lampa y Sandia
del departamento de Puno (sudeste).
Los antiguos peruanos, tras secarlo a la sombra, trituraban el fruto o
lo hacían hervir. Luego lo tomaban como estimulante sexual o vigorizante para las largas marchas de los soldados o en los
duros trabajos en la construcción de edificios.
El huanarpo (Jatropha Macrantha) puede ser macho o hembra de acuerdo a
sus formas y sus propiedades, dijo Araujo, quien integró el grupo de científicos que estudió la planta durante año y medio.
"El macho, en la mayoría de los casos, tiene la forma de un pene con flores de color rojo, el huanarpo hembra es como
un bulbo con flores rosadas", agregó.
Pero además,
también se diferencian en sus propiedades. "El macho tiene principios activos que estimulan las hormonas masculinas (...).
La hembra tiene otras propiedades distintas que sólo estimulan a las hormonas femeninas", agregó Araujo.
El huanarpo,
por su potencia, muchas veces causa sueño en algunas personas, mientras la maca energiza y da ánimo. La cebolla funciona como
un equilibrante de los dos anteriores, dijo.
La cápsula, elaborada con elementos naturales, debe tomarse sólo una vez
por día antes de tener relaciones sexuales y no representa ningún tipo de riesgo o efecto secundario