ANOREXIA
Definición
Alteración que se caracteriza por ausencia de apetito y distorsión que tiene una persona
de su imagen corporal, quien además tiene miedo extremo a la obesidad y rechaza mantener un peso mínimo normal. Aproximadamente
95% de las personas que la padecen son mujeres, quienes generalmente se ven afectadas en la adolescencia.
Causas
- La moda.
- Imagen de delgadez extrema que promueven revistas, televisión y cine.
- Se considera al sobrepeso poco atractivo, insano e indeseable.
- Baja autoestima.
Síntomas
- Preocupación por el peso corporal aunque la persona sea delgada.
- La obsesión por bajar de peso se intensifica a medida que se pierden kilos.
- La persona declara que se siente obesa.
- Reducción de la cantidad de alimento y exagerada práctica de ejercicio físico.
- Negación del problema.
- Resistencia a un tratamiento.
- Nerviosismo y depresión.
- Dolor de cabeza.
Diagnóstico
- Pérdida excesiva de peso (del 15 a 25% en relación con el normal).
- Los pacientes sienten que tienen sobrepeso aunque la realidad indique lo contrario.
- Ausencia de menstruación.
- Frecuencia cardiaca lenta, presión arterial baja y reducción de la temperatura corporal.
Prevención
- No seguir las recomendaciones que dicta la moda sobre la figura ideal.
- Tener un plan alimenticio sano.
- Ignorar las dietas relámpago, pues sólo ponen en riesgo la salud.
- En caso de tener sobrepeso es necesario acudir a un endocrinólogo (aquel que se especializa
en el estudio de las glándulas de secreción interna) o nutriólogo, quienes determinarán la dieta y rutinas de ejercicio adecuadas
a las necesidades de cada persona.
Recomendaciones
Terapia psicológica o psiquiátrica individual, de grupo y familiar, algunas veces complementada con
fármacos que debe prescribir un endocrinólogo.
- Los endocrinólogos y nutriólogos se encargan de restaurar el peso corporal animando
a los pacientes a comer. En casos graves, la alimentación se efectúa vía intravenosa o a través de un tubo que se coloca en
la nariz y llega hasta el estómago.
- Si hay dolor de cabeza, puede recurrirse a un analgésico de venta libre.
- El nerviosismo puede controlarse con tranquilizantes naturales e infusiones de hierbas.
- Un complemento alimenticio o un multivitamínico puede ayudar a la recuperación.
|