banernatsol.jpg

Ensalada para gastritis
INICIO
RADIO NATSOL
IRIDOLOGIA COMPUTARIZADA
4LIFE NICARAGUA
TEMAS DE SALUD 4LIFE
PADECIMIENTOS
JUGOS QUE DAN VIDA
PLANTAS MEDICINALES
RECETAS
Cama Jade
DONDE ESTAMOS?
Que es la Medicina Natural
NUESTRA POLITICA
DANOS TU OPINION
TIPS PARA SU SALUD

ENSALADAS, SALUDABLE OPCIÓN PARA LA GASTRITIS

Natural Solutions LLC

La alimentación de quien padece inflamación de la mucosa estomacal debe incluir gran variedad de productos, excluyendo aquellos que ocasionan acidez e irritación. En este sentido, las ensaladas son excelente opción nutricional, ya que son ligeras, frescas y versátiles.

Tal vez usted padezca gastritis o inflamación de la mucosa del estómago, y es muy probable que su enfermedad se deba a que fuma, ingiere alimentos grasosos y picantes, come en horarios muy variables y se somete a estrés intenso, sin olvidar que también es posible que consuma medicamentos que generan irritación o que sufra infección por la bacteria Helicobacter pilory. Todo lo anterior ocasiona secreción excesiva de ácido digestivo, el cual erosiona al revestimiento estomacal.

Diversos gastroenterólogos coinciden en que el tratamiento de este problema se basa en tres pilares: dejar el tabaco, consumir adecuadamente los fármacos prescritos por el médico y llevar a cabo una alimentación moderada. De esta forma, usted eliminará las causas de la enfermedad, mejorará los síntomas (acidez, vientre inflamado, náuseas y vómito) y reducirá la posibilidad de padezca hemorragia debido a una lesión mayor, llamada úlcera.

Por ello, le ofrecemos nuestro “granito de arena” a través de una serie de recomendaciones dietéticas básicas y cuatro recetas de ensaladas para ayudarle a planificar su menú. Gracias a ellas obtendrá los nutrientes que requiere su organismo sin lesionar más a su sistema digestivo.

Lo que sí, lo que no


Es verdad que los hábitos que ocasionan exceso de acidez pueden variar de un paciente a otro, pero a pesar de ello podemos expresar algunas pautas comunes de cuidado:

  • Evite el consumo abundante y descontrolado de alimentos; en cambio, coma lentamente, en un ambiente relajado, y mastique bien.
  • Procure que los platillos que ingiera no estén muy calientes ni muy fríos, ya que generan irritación.
  • No coma alimentos sólidos justo antes de ir a dormir, ya que pueden fermentarse en el estómago y generar molestias.
  • Prefiera comida elaborada con técnicas que no aporten grasa: cocida, hervida, al vapor, a la plancha o al horno.
  • Distribuya su alimentación en 3, 4 o hasta 5 tomas (desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena), a fin de controlar la acidez.
  • Aprenda a manejar el estrés con técnicas de relajación y ritmo de vida saludable.

En cuanto a los alimentos que deben integrar la dieta, también es posible mencionar algunas generalidades:

  • Excluya productos con mucha sal, azúcar y condimentos, además de conservas en escabeche, gaseosas, café, té negro y chocolate.
  • Prefiera aquellos productos que apenas necesiten grasa para prepararse.
  • Tomar leche puede generarle alivio momentáneo, pero luego de 2 ó 3 horas le ocasionará acidez. Consuma este producto con moderación, al igual que lácteos bajos en grasa, y evite por completo leche condensada y quesos grasosos o de sabor fuerte.
  • En cuanto a carnes, las mejores son aquellas con poca grasa: pescado, pavo y pollo. Puede comer embutidos, siempre y cuando sean magros y sin sal.
  • Cereales y legumbres son generalmente bien tolerados, aunque pueden ocasionarle gases. Consúmalos con moderación.
  • Casi todas las frutas y verduras frescas son bien aceptadas, a excepción de las que son de sabor ácido, en conserva, almíbar o confitadas. Además, es conveniente que consuma col, coliflor, alcachofa, pimiento y cebolla con moderación, porque pueden ocasionarle flatulencias.
  • Beba libremente agua simple e infusiones (salvo té negro); los jugos de cítricos, jitomate o industriales pueden ser mal tolerados.
  • En cuanto a grasas, lo mejor es que consuma aceites de oliva, maíz, cánola, girasol, soya, semilla de uva o aguacate, además de mantequilla o margarina. Evite manteca, tocino y nata.

Dicho lo anterior, podemos entender que las ensaladas son ideales para el paciente con gastritis y, por ello, le compartimos las siguientes recetas que seguramente serán de su agrado:

Ensalada de arroz y atún

Ingredientes

  • 100 gramos de arroz
  • 6 hojas grandes de lechuga
  • 200 gramos de atún en agua
  • 50 gramos de zanahorias ralladas
  • 50 gramos de chícharos cocidos (si causan gases, cambie por calabazas cocidas en cuadritos)
  • 8 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de vinagre de sidra
  • 2 ramitas de perejil
  • Sal

Preparación
Lave el arroz crudo y cuézalo en un olla con agua hirviendo y sal durante aproximadamente 20 minutos. Hecho esto, pase el cereal por agua fría y escúrralo.

A continuación, mezcle aceite de oliva, vinagre, perejil picado y sal al gusto; aliñe el arroz con la combinación resultante. En seguida, añada atún desmenuzado, chícharos y hojas de lechuga cortadas en tiras finas. Coloque la zanahoria rallada al final y, si lo considera necesario, agregue un poco más de vinagreta o mayonesa baja en grasa.

Ensalada de alubias y salmón

Ingredientes

  • 200 gramos de alubias
  • 100 gramos de salmón ahumado
  • 1 cebolla de cambray
  • 1/2 pimiento verde (omítalo si le causa gases)
  • 1 jitomate
  • 10 mililitros de aceite de oliva virgen
  • 4 cucharadas de vinagre de manzana
  • 12 hojas de lechuga (variadas)
  • 1 diente de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 ramita de Perejil
  • Sal

Preparación
Luego de dejarlas remojar en una cazuela con agua fría por ocho horas, cueza las alubias con agua, cebolla de cambray, sal y laurel durante 2 horas. Una vez listas, escúrralas y déjelas enfriar.

Haga una “cama” ancha de hojas de lechuga, picadas o troceadas en un plato hondo, y coloque encima las alubias combinadas con pimiento, jitomate, ajo y perejil picados. Aliñe todo con aceite de oliva y vinagre de manzana y, finalmente, adorne con tiras finas de salmón.

Ensalada de zanahoria

Ingredientes

  • 400 gramos de zanahorias
  • 200 gramos de cebolla de cambray
  • 1/2 pimiento verde (omítalo si le causa gases)
  • 1/2 pimiento rojo (puede remplazar por jitomate)
  • 8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de vinagre de vino blanco con aroma de ajo
  • Ramitas de cebollín al gusto
  • Sal

Preparación
Corte tiras finas de zanahoria y escáldelas, es decir, colóquelas en un cazo con una pizca de sal y poca agua hirviendo —justo para cubrir las verduras—, y dé ligero hervor por 30 segundos. Luego, refrésquelas bajo el chorro de agua fría y colóquelas aparte.

A continuación, pele las cebollas de cambray y córtelas junto con los pimientos en tiras finas (corte en juliana). Posteriormente, coloque las tiras de zanahorias escaldadas en una ensaladera junto con las tiras finas de las cebollas de cambray y pimientos.

Prepare un aderezo con aceite de oliva, vinagre, cebollín y sal, y bata hasta conseguir una salsa homogénea. El aliño se realiza justo en el momento del consumo.

Ensalada de champiñones, pavo y yogurt

Ingredientes

  • 8 hojas de lechuga
  • 200 gramos de champiñones
  • 1 cebolla de cambray
  • 200 gramos de pechuga de pavo cocida (rebanadas delgadas)
  • 1 taza de yogurt natural
  • 8 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • 4 cucharadas de vinagre de manzana
  • Ramitas de cebollín al gusto
  • Sal y pimienta

Preparación
Corte la cebolla de cambray en tiras finas y saltéelas en un sartén con poco aceite de oliva y sal; cuando adquieran color amarillento, añada los champiñones picados. Una vez cocinados, apártelos del fuego.

En el mismo sartén salteé ligeramente las rebanadas de pechuga de pavo, envueltas como taco, hasta que cambien un poco de color; quítelas del fuego y resérvelas.

Finalmente, coloque las hojas de lechuga sobre la ensaladera, luego los champiñones y taquitos de pechuga de pavo, y aliñe con una salsa homogénea hecha de yogur natural combinado con aceite de oliva, vinagre, cebollín picado y sal al gusto.

Disclaimer: The information provided on this site is intended for your general knowledge only and have not been evaluated by the Food and Drug Administration. Our products are not intended to diagnose, treat, cure or prevent any disease. We strongly recommend that always seek the advice of your physician or other qualified health care provider with any questions you may have regarding a medical condition. Natsol LLC. © 2013 Copyright © 2000-2013 Natsol LLC. All Right Reserved