banernatsol.jpg

BRONQUITIS
INICIO
RADIO NATSOL
IRIDOLOGIA COMPUTARIZADA
4LIFE NICARAGUA
TEMAS DE SALUD 4LIFE
PADECIMIENTOS
JUGOS QUE DAN VIDA
PLANTAS MEDICINALES
RECETAS
Cama Jade
DONDE ESTAMOS?
Que es la Medicina Natural
NUESTRA POLITICA
DANOS TU OPINION
TIPS PARA SU SALUD

Definición


Padecimiento provocado por un virus o bacteria que se extiende a los bronquios (conductos que transportan el aire hasta los pulmones) y los inflama. Llega a ser muy similar al catarro común, y produce tos con flemas amarillas.

Bronquitis aguda Regularmente desaparece después de varios días.

Bronquitis crónica Es de comienzo engañoso, pues aparenta ser gripe y con el tiempo puede conducir de manera lenta a insuficiencia respiratoria.

Causas

  • Se presenta con mayor frecuencia durante el invierno.
  • Puede ser causada por virus y bacterias.
  • Enfermedades pulmonares crónicas, como tuberculosis y enfisema.
  • Cuadros gripales mal atendidos.
  • Repetición constante de infecciones en vías respiratorias, que pueden ser consecuencia de sinusitis crónica o alergias y, en los niños, problemas con amígdalas.
  • También puede ser ocasionada por el contacto con el polvo, contaminación ambiental y humo del tabaco.

Síntomas

  • Comienza con resfriado común.
  • Escurrimiento nasal.
  • Cansancio, escalofríos e inflamación de la garganta.
  • Dolor muscular y de cabeza.
  • Fiebre.
  • En un principio hay tos seca y después de 1 ó 2 días hay expectoraciones con flemas amarillas o verdes.
  • En personas con bronquitis grave puede aparecer fiebre elevada en un periodo de 3 a 5 días.
  • Sensación de ahogo.

Diagnóstico

  • Se realiza con base en los síntomas y en el aspecto de las flemas.
  • Puede recurrirse al análisis de las flemas para identificar los gérmenes.
  • Si los síntomas son muy persistentes es necesario hacer una radiografía del tórax.

Prevención

  • Evitar el contacto con personas enfermas.
  • Mantenerse bien abrigados en época de frío.
  • Si se padece alguna infección en las vías respiratorias, debe atenderse de inmediato para evitar que se convierta en un padecimiento crónico.
  • Se recomienda dejar de fumar y alejarse de las fuentes de humo y polvo.
  • Consumir vitamina C ayuda a mejorar la defensas del organismo contra el ataque de virus y bacterias. Se encuentra de manera natural en alimentos como el limón, naranja, guayaba, coles de bruselas, coliflor, fresas, kiwi, melón, pimiento verde y tomate. También puede suministrarse a través de suplementos vitamínicos.

Recomendaciones

  • Cuando se trata de bronquitis aguda o leve se recomienda tomar un antitusivo o expectorante de venta libre para aliviar las molestias de la tos.
  • En ocasiones, el resfriado inicial está acompañado de congestión nasal. En este caso, se puede administrar un descongestivo de venta libre.
  • Para controlar la fiebre se puede recurrir a un antipirético.
  • El dolor muscular y de cabeza, generalmente se alivia con un analgésico de venta sin receta.
  • Habitualmente se recomienda reposo, beber líquidos en abundancia (de preferencia tés) y colocar un humidificador en la habitación donde duerma el paciente.

Soluciones Naturales

Disclaimer: The information provided on this site is intended for your general knowledge only and have not been evaluated by the Food and Drug Administration. Our products are not intended to diagnose, treat, cure or prevent any disease. We strongly recommend that always seek the advice of your physician or other qualified health care provider with any questions you may have regarding a medical condition. Natsol LLC. © 2013 Copyright © 2000-2013 Natsol LLC. All Right Reserved