Definición
Padecimiento provocado por un virus o bacteria que se extiende a los
bronquios (conductos que transportan el aire hasta los pulmones) y los inflama. Llega a ser muy similar al catarro común,
y produce tos con flemas amarillas.
Bronquitis aguda Regularmente desaparece después de varios días.
Bronquitis crónica Es de comienzo engañoso, pues aparenta ser gripe y con el
tiempo puede conducir de manera lenta a insuficiencia respiratoria.
Causas
- Se presenta con mayor frecuencia durante el invierno.
- Puede ser causada por virus y bacterias.
- Enfermedades pulmonares crónicas, como tuberculosis y enfisema.
- Cuadros gripales mal atendidos.
- Repetición constante de infecciones en vías respiratorias, que pueden ser consecuencia
de sinusitis crónica o alergias y, en los niños, problemas con amígdalas.
- También puede ser ocasionada por el contacto con el polvo, contaminación ambiental
y humo del tabaco.
Síntomas
- Comienza con resfriado común.
- Escurrimiento nasal.
- Cansancio, escalofríos e inflamación de la garganta.
- Dolor muscular y de cabeza.
- Fiebre.
- En un principio hay tos seca y después de 1 ó 2 días hay expectoraciones con flemas
amarillas o verdes.
- En personas con bronquitis grave puede aparecer fiebre elevada en un periodo de 3
a 5 días.
- Sensación de ahogo.
Diagnóstico
- Se realiza con base en los síntomas y en el aspecto de las flemas.
- Puede recurrirse al análisis de las flemas para identificar los gérmenes.
- Si los síntomas son muy persistentes es necesario hacer una radiografía del tórax.
Prevención
- Evitar el contacto con personas enfermas.
- Mantenerse bien abrigados en época de frío.
- Si se padece alguna infección en las vías respiratorias, debe atenderse de inmediato
para evitar que se convierta en un padecimiento crónico.
- Se recomienda dejar de fumar y alejarse de las fuentes de humo y polvo.
- Consumir vitamina C ayuda a mejorar la defensas del organismo contra el ataque de
virus y bacterias. Se encuentra de manera natural en alimentos como el limón, naranja, guayaba, coles de bruselas, coliflor,
fresas, kiwi, melón, pimiento verde y tomate. También puede suministrarse a través de suplementos vitamínicos.
Recomendaciones
- Cuando se trata de bronquitis aguda o leve se recomienda tomar un antitusivo o expectorante
de venta libre para aliviar las molestias de la tos.
- En ocasiones, el resfriado inicial está acompañado de congestión nasal. En este caso,
se puede administrar un descongestivo de venta libre.
- Para controlar la fiebre se puede recurrir a un antipirético.
- El dolor muscular y de cabeza, generalmente se alivia con un analgésico de venta
sin receta.
- Habitualmente se recomienda reposo, beber líquidos en abundancia (de preferencia
tés) y colocar un humidificador en la habitación donde duerma el paciente.
Soluciones Naturales
|