banernatsol.jpg

CIÁTICA
INICIO
RADIO NATSOL
IRIDOLOGIA COMPUTARIZADA
4LIFE NICARAGUA
TEMAS DE SALUD 4LIFE
PADECIMIENTOS
JUGOS QUE DAN VIDA
PLANTAS MEDICINALES
RECETAS
Cama Jade
DONDE ESTAMOS?
Que es la Medicina Natural
NUESTRA POLITICA
DANOS TU OPINION
TIPS PARA SU SALUD

 
CIÁTICA

Definición

Se trata de un dolor particular ocasionado por una lesión en la columna vertebral, que al dañarse aprisiona el nervio ciático. Debido a que este nervio recorre la parte posterior de la pierna, el malestar abarca una de las extremidades inferiores, el glúteo correspondiente y la parte baja de la espalda. Esta última sensación se conoce también como lumbago.

Causas

  • Las vértebras están separadas por segmentos de cartílago (discos intervertebrales), cuya finalidad es amortiguar movimientos bruscos. La superficie dura de estos discos puede dañarse y permitir la salida de su parte interna que es más blanda. Dicho derrame comprime o irrita la raíz del llamado nervio ciático cuando la lesión ocurre en la parte baja de la espalda. A ello se le conoce como hernia.
  • Puede ser consecuencia de tumores en esa zona.
  • Debilitamiento de los huesos debido a cáncer u osteoporosis.
  • Crecimiento irregular de los huesos.

Síntomas

  • Sensación dolorosa cuando se mueve la espalda (lumbago) o al realizar esfuerzo físico.
  • El malestar puede extenderse a nalgas, muslos, pantorrillas y pies.
  • Al paso del tiempo, genera insensibilidad y debilidad.
  • Puede llegar a dificultar la acción de orinar.

Diagnóstico

  • El médico debe hacer una exploración física para localizar la zona donde se ubica la lesión.
  • Una radiografía puede mostrar si las vértebras han sufrido lesiones o están mal alineadas.
  • La tomografía o la resonancia magnética brindarán mayores detalles y ampliarán la información que requiere el especialista.

Prevención

  • Procurar mantener el organismo en buen estado.
  • Ejercicio constante.
  • Se debe procurar que el cuerpo reciba las cantidades adecuadas de calcio desde edades tempranas. Hay complementos alimenticios y vitamínicos con calcio que son buenos auxiliares.
  • Los suplementos de calcio son recomendables en la etapa de la menopausia, pues ayudan a evitar que los huesos se debiliten.
  • Cuando aparecen las primeras molestias pueden utilizarse analgésicos, antiinflamatorios o rubefacientes de venta libre que controlen el dolor muscular.

Tratamiento

  • Si el problema se debe a osteoporosis se acostumbra sujetar la espalda con un corsé para limitar el movimiento.
  • Si el origen es un tumor, éste puede ser retirado mediante cirugía o radioterapia.
  • Salvo que haya pérdida de la sensibilidad en alguna de las extremidades, la mayoría de personas con una hernia en los discos se recupera sin necesidad de cirugía.
  • Para controlar el dolor, los analgésicos son muy útiles. Asimismo, se recomiendan los relajantes musculares.

Disclaimer: The information provided on this site is intended for your general knowledge only and have not been evaluated by the Food and Drug Administration. Our products are not intended to diagnose, treat, cure or prevent any disease. We strongly recommend that always seek the advice of your physician or other qualified health care provider with any questions you may have regarding a medical condition. Natsol LLC. © 2013 Copyright © 2000-2013 Natsol LLC. All Right Reserved