CIÁTICA
Definición
Se trata de un dolor particular ocasionado por una lesión en la columna vertebral, que al
dañarse aprisiona el nervio ciático. Debido a que este nervio recorre la parte posterior de la pierna, el malestar abarca
una de las extremidades inferiores, el glúteo correspondiente y la parte baja de la espalda. Esta última sensación se conoce
también como lumbago.
Causas
- Las vértebras están separadas por segmentos de cartílago (discos intervertebrales),
cuya finalidad es amortiguar movimientos bruscos. La superficie dura de estos discos puede dañarse y permitir la salida de
su parte interna que es más blanda. Dicho derrame comprime o irrita la raíz del llamado nervio ciático cuando la lesión ocurre
en la parte baja de la espalda. A ello se le conoce como hernia.
- Puede ser consecuencia de tumores en esa zona.
- Debilitamiento de los huesos debido a cáncer u osteoporosis.
- Crecimiento irregular de los huesos.
Síntomas
- Sensación dolorosa cuando se mueve la espalda (lumbago) o al realizar esfuerzo físico.
- El malestar puede extenderse a nalgas, muslos, pantorrillas y pies.
- Al paso del tiempo, genera insensibilidad y debilidad.
- Puede llegar a dificultar la acción de orinar.
Diagnóstico
- El médico debe hacer una exploración física para localizar la zona donde se ubica
la lesión.
- Una radiografía puede mostrar si las vértebras han sufrido lesiones o están mal alineadas.
- La tomografía o la resonancia magnética brindarán mayores detalles y ampliarán la
información que requiere el especialista.
Prevención
- Procurar mantener el organismo en buen estado.
- Ejercicio constante.
- Se debe procurar que el cuerpo reciba las cantidades adecuadas de calcio desde edades
tempranas. Hay complementos alimenticios y vitamínicos con calcio que son buenos auxiliares.
- Los suplementos de calcio son recomendables en la etapa de la menopausia, pues ayudan
a evitar que los huesos se debiliten.
- Cuando aparecen las primeras molestias pueden utilizarse analgésicos, antiinflamatorios
o rubefacientes de venta libre que controlen el dolor muscular.
Tratamiento
- Si el problema se debe a osteoporosis se acostumbra sujetar la espalda con un corsé
para limitar el movimiento.
- Si el origen es un tumor, éste puede ser retirado mediante cirugía o radioterapia.
- Salvo que haya pérdida de la sensibilidad en alguna de las extremidades, la mayoría
de personas con una hernia en los discos se recupera sin necesidad de cirugía.
- Para controlar el dolor, los analgésicos son muy útiles. Asimismo, se recomiendan
los relajantes musculares.
|