banernatsol.jpg

CÓLICOS MENSTRUALES
INICIO
RADIO NATSOL
IRIDOLOGIA COMPUTARIZADA
4LIFE NICARAGUA
TEMAS DE SALUD 4LIFE
PADECIMIENTOS
JUGOS QUE DAN VIDA
PLANTAS MEDICINALES
RECETAS
Cama Jade
DONDE ESTAMOS?
Que es la Medicina Natural
NUESTRA POLITICA
DANOS TU OPINION
TIPS PARA SU SALUD

CÓLICOS MENSTRUALES

Definición


Son sensaciones de calambres abdominales que se extienden hacia la cintura, cadera y muslos, provocadas por las contracciones uterinas que se producen durante la menstruación. También se conocen como dismenorrea, y son comunes durante los dos primeros días del periodo menstrual.

Dismenorrea primaria. Se le denomina de esta manera cuando no existe un padecimiento ginecológico que la cause, y es inofensiva.

Dismenorrea secundaria. Es el cólico que resulta de una enfermedad ginecológica, como tumor benigno en la pared del útero, quistes o endometriosis (crecimiento anormal de la membrana que recubre al útero, cuyo desprendimiento da origen al sangrado).

Causas

  • Contracciones uterinas producidas por la menstruación.
  • El uso de dispositivo intrauterino (aparato que se introduce en la vagina a poca profundidad para impedir el embarazo), puede incrementar el dolor cuando un músculo del útero se contrae.
  • Tumores benignos en la pared del útero.
  • Quistes.
  • Endometriosis (crecimiento anormal de la membrana que recubre al útero).

Síntomas

  • Comienzan poco antes de la menstruación o durante ella.
  • Calambres en la parte inferior del abdomen que pueden extenderse a la cintura y muslos.
  • A veces se presenta dolor de cabeza, de espalda, náuseas, vómito, estreñimiento o diarrea.
  • Irritabilidad, mal humor y en ocasiones depresión leve.

Diagnóstico
De acuerdo con los síntomas, el ginecólogo determinará si se trata de un cólico común o de un padecimiento que requiera mayor atención. Para detectar esto último, debe considerarse si el cólico se prolonga por más de dos días e incapacita a la paciente para realizar sus actividades habituales. Ante dicha manifestación, el médico solicitará la realización de otros estudios, como el ultrasonido.

Prevención

  • Una rutina de ejercicio moderado ayuda a relajar la tensión muscular del vientre, cadera y muslos.
  • Uso de compresas calientes en el vientre.
  • Descanso.

Tratamiento

  • Regularmente los cólicos menstruales se alivian con fármacos analgésicos de venta libre.
  • Cuando los dolores se prolongan durante toda la menstruación y los medicamentos citados no causan efecto, habrá que acudir al médico para descartar que se trate de un quiste o tumor.

Disclaimer: The information provided on this site is intended for your general knowledge only and have not been evaluated by the Food and Drug Administration. Our products are not intended to diagnose, treat, cure or prevent any disease. We strongly recommend that always seek the advice of your physician or other qualified health care provider with any questions you may have regarding a medical condition. Natsol LLC. © 2013 Copyright © 2000-2013 Natsol LLC. All Right Reserved